Viernes 10 de Octubre de 2025
 09/10/2025 - La Costa
Caso Mara Mateu: “Usaron a Svich para promocionarse ellos”

Así calificó el Dr. Marino Alejandro Cid a lo sucedido recientemente en la causa por el homicidio de Mara Mateu, en relación al pedido que llevó a cabo el condenado Svich patrocinado por Innocence Project Argentina. En este aspecto, sostuvo que desde un primer momento estaba claro cuál iba a ser el dictamen del Tribunal de Casación Penal, que desestimó la solicitud de revisión y ratificó las condenas, por lo que consideró que toda esta estrategia tuvo sólo como objetivo promocionar a Innocence Project Argentina a costa de un condenado.



Como informamos en una edición anterior, finalmente los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Horacio Violini, de la Sala III del Tribunal de Casación Penal, dictaminaron de forma unánime el rechazó a la solicitud que fue planteada en defensa de uno de los condenados por el crimen de Mara Mateu, la joven de Santa Teresita asesinada en 2008, al tiempo que confirmó las penas de ambos acusados. Recordemos que el imputado Adrián Svich patrocinado por Innocence Project Argentina, había enviado un pedido para que su condena fuera revisada. Con esta desestimación por parte del Tribunal de Casación Penal se da por finalizado el intento de apelación y se ratifica las condenas, que en el caso de Svich es de 35 años de prisión.
Desde Opinión dialogamos al respecto con el Dr. Marino Alejandro Cid, abogado de la Familia Mateu, quien sostuvo desde el primer día que “ese planteo no podía prosperar”, sin embargo señaló que podía llegar a afectar la cantidad de años de las condenas, ya que explicó que “siempre me acuerdo que cuando rondan los 13 años de detención siempre pasa algo con alguien, que fue lo que pasó con Gorriarán Merlo, que fue uno de los impulsores del ataque a La Tablada y a los 13 años le permitieron irse a Cuba”. Lo cierto es que advirtió que “cuando pasa ese tiempo empiezan las cosas raras”, y en el caso del femicidio de Mara indicó que “también habían pedido la libertad preventiva de Svich hasta tanto se sustanciara este recurso de revisión”.
Lo cierto es que finalmente las condenas fueran ratificadas, por lo que el Dr. Cid resaltó que “el Fiscal de Cámaras pidió el expediente e hizo un excelente dictamen”, luego de lo cual mencionó que “se integró la Sala de Casación, los recusaron, resolvieron la recusación y después despacharon algo que para ellos es sencillo y a nosotros nos angustia tanto”. De todas formas, aseguró que la revisión que habían solicitado, en función de las pruebas de ADN sobre una camisa de Svich, no prosperaría, por lo que consideró que todo esto “era para promocionar una perito que dio una opinión totalmente sesgada, mentirosa y falsa, omitiendo elementos”. Además, mencionó que “el un grupo que se dedica a hacer ADN anduvo boyando por varios lugares y terminó anidando en la Fundación Favaloro”, pero aclaró que “la Fundación Favaloro no tiene nada que ver, les alquila un espacio”.
Al mismo tiempo, el letrado mencionó que “cuestionaron a los científicos del Banco Nacional de Datos Genéticos que creó Alfonsín en su momento por el tema de los desaparecidos”, el cual recordó que tiene más de 200 cuerpos identificados y que además “fue contratado por el FBI”, por lo que manifestó que “estaban cuestionando gente seria”. En este aspecto, consideró que desde Innocence Project Argentina “abusan de alguien que está detenido y que le quedan 35 años por cumplir dándole esperanzas donde no las hay”, es decir que en definitiva “usaron a Svich para promocionarse ellos”.
Con respecto a la posibilidad de iniciar acciones por daño moral hacia la familia de Mara, el Dr. Cid manifestó que “lo voy a estudiar”, y si bien señaló que en este tipo de casos “nos dicen que cualquier daño está suplido por el pago de costas, y acá no las hubo, creo que podríamos iniciar algo más allá de si prospera o no”, ya que expresó que “por lo menos los vamos a molestar y que vengan a poner la cara”, por recordó que en el momento de enfrentar en un debate a él y al padre de Mara “Manuel Garrido se borró”, y volvió a resaltar que “el Tribunal lo mató en el dictamen”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024