Lunes 18 de Agosto de 2025
 08/08/2025 - La Costa
La niñez se celebra todo el mes

El Director municipal de Inclusión Artística brindó detalles acerca de las diferentes propuestas que se ofrecerán desde la Municipalidad para celebrar el mes de la infancia, que se inician este fin de semana y se extenderán durante todo el mes. Para ello se ha llevado a cabo un trabajo articulado entre las diferentes áreas municipales, con lo cual se brindarán actividades gratuitas en todas las localidades del distrito, que incluyen propuestas lúdicas, recreativas y escénicas.



“Tenemos no un día, tenemos un Mes del Niño que va a arrancar este fin de semana”, así lo informó el profesor Pablo Parra, Director municipal de Inclusión Artística, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la cual puntualizó que las propuestas tendrán su inicio este sábado en Lucila del Mar y en San Clemente, ya que explicó que las actividades “se van a estar haciendo en simultáneo todos los fines de semana de agosto”, para culminar el domingo 31 con “un festejo final televisivo”, a través de la pantalla de Canal 11 La Costa, durante el cual se llevará a cabo “un gran sorteo final que va a estar buenísimo”.
En este sentido, el funcionario destacó que esto ha sido posible gracias a un fuerte trabajo en conjunto, en el cual participan las diferentes áreas municipales, como así también la comunidad de cada una de las localidades. En este aspecto, comentó que “lo vienen trabajando los delegados y muchas comisiones de festejo ya también lo organizan”, por lo que señaló que desde la Municipalidad “nos sumamos para entre todos, en vez de un día, que podamos hacer un mes y que todas las fiestas tengan algo en común”.
De acuerdo a lo que adelantó el profesor Parra, dentro de cada festejo habrá diferentes propuestas, que entre otras cosas incluyen “juegos de kermesse que están superlindos, donde los chicos van a tener juego de pesca, va a haber minigolf, va a haber juegos que tienen que ver con el reciclado”, y señaló que los chicos que participen “van a estar jugando por todos los juegos de kermesse”. Asimismo, comentó que “va a haber shows y artistas locales en el escenario, más allá de los sorteos”, como así también “va a estar un DJ en cada uno de los lugares y van a estar los trencitos de la alegría” de forma gratuita. Además, agregó que “va a haber regalos, personajes, malabaristas, globología, maquillaje, de todo”.
Dentro del cronograma, el funcionario precisó que los primeros festejos tendrán lugar el próximo sábado de forma simultánea en la plaza Manuel Belgrano de Lucila del Mar, sita en Entre Ríos y La Rioja, y en el Polideportivo de San Clemente, ubicado en calle 27 y Av. Naval. En este sentido, mencionó que “el horario de ingreso a lo que sería el predio sería a partir de las 14 horas y estipulamos que va a ser hasta las 17 horas”, ya que explicó que “la idea es aprovechar bien el solcito y que la familia se acerque con el mate”.
En esta misma línea, el profesor Parra agregó: “Como novedad vamos a tener primero una recepción, donde la gente se a inscribir y les vamos a dar una bolsita con golosinas para los chicos y un cupón de juegos. Ese cupón de juegos le va a servir para jugar a todos los puestos de kermesse, saltar en los inflables, pasear en el trencito, ir en el camión de bomberos y los juegos que hayan organizado también las comisiones de festejo. Los chicos van a estar jugando por todos lados y le van a estar sellando el cupón. Cuando completen el cupón de juego, van a poder ir a una juguetería y elegir el regalo que quieran para el día del niño. También van a tener cupones para el sorteo de lo que va a estar en el escenario, que son bicicletas, guitarras, tablets y un montón de premios copados”.
Luego de las celebraciones en Lucila y San Clemente durante el próximo sábado, en la jornada del domingo la fiesta se trasladará de forma simultánea a la Plaza Eva Perón de Villa Clelia, ubicada en Azopardo y Mármol, y al Espacio Multicultural de Mar de Ajó, en Yrigoyen y Sacconi. Posteriormente, el sábado 16 continuará en la Plaza de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, en calle 4 y 69, y en la Plaza General San Martín de Mar del Tuyú, sita en calle 94 y 4, mientras que el domingo 17 se celebrará en Santa Teresita, en la Plaza Santa Teresita de calle 30 y 8, como así también en el Polideportivo Municipal, en calle 13 y 45.
El sábado 23 los festejos se trasladarán a Las Toninas, puntualmente a la Plaza Malvinas Argentinas, ubicada en calle 7 y 38, y a Costa del Este, en el SUM de Los Pensamientos entre Av. 3 y 4, mientras que el domingo 24 tendrán lugar en la Plaza del Sol y la Familia de San Bernardo, ubicada en Av. San Bernardo y Tucumán, y en la Plaza Héroes de Malvinas de Mar de Ajó Norte, en Sarmiento y Santiago del Estero. La propuesta continuará el sábado 30 en la Escuela N°14 de Aguas Verdes, sita en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia, y en el Club Gnomos de Nueva Atlantis, ubicado en Zapiola y El Ancla. Por último, el domingo 31 se transmitirá en vivo el programa especial del Día del Niño por la pantalla de Canal 11 La Costa, como así también a través de las redes sociales del canal.
Por último, el profesor Parra destacó la posibilidad de que las familias y los niños puedan disfrutar de esta propuesta, sobre todo teniendo en cuenta la difícil situación que hoy atraviesa nuestro país, ya que sostuvo que “le cuesta mucho a la familia poder regalarle un regalo a sus hijos”, y que ante esta situación se decidió “sumar todos los esfuerzos y poder llegar a que cada chico tenga su regalo y poder armarle la fiesta”, ya que en definitiva aseguró que “cuando todos colaboran y se ponen las pilas, salen estas cosas que parecen mágicas”, por lo que concluyó: “En las situaciones más difíciles los argentinos, y más desde La Costa, siempre hemos estado. Estar presente es lo que queremos y por eso tanto esfuerzo y tantas cosas lindas”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024