Miercoles 30 de Julio de 2025
 08/07/2025 - La Costa
Hoy habrá jornada de lucha en el Banco Santander de Mar de Ajó

El referente regional de la Asociación Bancaria informó que el sindicato se encuentra en estado de alerta y lucha debido a los despidos masivos que están ocurriendo en distintas sucursales del Banco Santander Río. Es por ello que ante esta situación se ha decidido poner en marcha un plan de lucha que comienza hoy, con asambleas sin atención al público a partir de las 13 horas en todas las sucursales del Banco Santander Río, incluyendo la sucursal de la localidad de Mar de Ajó. Además puntualizó que la semana próxima se replicará la medida.



Tras los despidos masivos que están ocurriendo en el Banco Santander Río en todo el país, como así también debido al cierre indiscriminado de sucursales de dicha empresa, desde la Asociación Bancaria se ha decidido iniciar un plan de lucha. Al respecto se refirió Fernando Latorre, referente regional de La Bancaria, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que aseguró que desde el Banco Santander se está produciendo “un brutal ajuste”, que implica “el cierre de sucursales”, y al mismo tiempo puntualizó que “despiden trabajadores y lo hace de manera brutal”. En respuesta a esto, indicó que se ha iniciado un plan de lucha a nivel nacional, tras la asamblea de La Bancaria que se llevó a cabo hace más de 10 días en el Banco Central, encuentro encabezado por el Secretario General del gremio, Sergio Palazzo.
Durante dicha asamblea, Latorre señaló que “se denunció con nombre y apellido a las autoridades del Banco Santander por despidos, por aprietes, por el cierre de sucursales”, lo cual advirtió que “tiene su correlato en todo el país”. Al mismo tiempo se estableció el plan de lucha para esta semana y la próxima, sobre lo cual precisó: “Este martes 8 vamos a realizar asambleas en todas las sucursales del Banco Santander Río, incluida la de nuestra localidad de Mar de Ajó, y a partir de las 13 horas sin atención al público. El próximo martes 15 lo mismo, a partir de las 12 horas, y el jueves 17 marcharemos desde las puertas de nuestro sindicato todos los cuerpos orgánicos hacia la Embajada de España, que es donde está ubicada la casa matriz del Banco Santander”.
En esta misma línea, Latorre denunció que las autoridades de la entidad bancaria “son brutales, son perversos”, ya que indicó que en general “van con dos opciones, la opción del despido sin causa para que puedan acceder a una indemnización, o van también con el telegrama de despido con causa para que el trabajador tenga que afrontar un camino judicial para poder cobrar una indemnización”, y recordó que “son familias que hay detrás de cada trabajador”. Como ejemplo de ello, comentó lo sucedido el viernes pasado en las sucursales de Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia. Allí, relató que “los trabajadores fueron citados a un café cercano a su sucursal por un superior”, donde supuestamente hablarían “de las metas comerciales y de su desempeño en su puesto de trabajo”, pero que al llegar “son recibidos por alguna autoridad bancaria zonal y por algún escribano, el cual les comunica que a partir de ese momento ya no es más trabajador”.
Si bien Latorre mencionó que las entidades bancarias en general, debido a la coyuntura del país, pueden llegar a estar atravesando alguna situación económica “con menos rentabilidad”, lo cierto es que aseguró que “son grandes ganadores de los distintos grupos de poder económico de nuestro país”, ya que manifestó que “estamos hablando de bancos y estamos hablando del Banco Santander, que es uno de los más importantes no de nuestro país, sino del mundo”. Pero además, advirtió que “no es únicamente el Banco Santander el que se ha subido a esta ola brutal de ajuste”, aunque sostuvo que “es el que lo está haciendo de manera más explícita”. Asimismo, agregó: “Lo que denuncia nuestro Secretario General Sergio Palazzo es que no solamente lo hacen, sino que también quieren ser ejemplo de cómo se hace la reducción de personal”.
Sumada a la lucha en reclamo por los despidos en el Banco Santander, Latorre señaló que este miércoles “como todos los miércoles, nuestra secretaría de previsión, que es nuestra secretaría de jubilados, estará presente” en la tradicional manifestación de los jubilados frente al Congreso de la Nación. Asimismo, destacó que “nosotros también participamos de la movilización, también lo ha hecho nuestro Secretario General”, por lo que mencionó que “siempre los miércoles nuestro sindicato está acompañando el reclamo de los jubilados”.
Por otra parte, Latorre se refirió al 52° Congreso Nacional de La Bancaria, que se llevó a cabo el pasado jueves 26 de junio, y sobre lo cual manifestó: “Nosotros más allá de la situación que estamos pasando, tenemos nuestro momento para festejar y nos parece bien que así sea, porque entre tanta lucha y tanta mala sangre que uno se hace, tenemos nuestro momento para compartir una cena con compañeros de todo el país”. El congreso fue encabezado por Sergio Palazzo y contó con la presencia de delegados de todo el país. Además, Latorre comentó que “también tuvimos la voz, a través de un audio, de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, que nos dejó un mensaje para todos los bancarios”, donde no sólo brindó una descripción de la situación actual de la Argentina en materia económica y social, sino que también enfatizó la necesidad de unidad de todos los sectores.
Por último, Latorre señaló que el cierre estuvo a cargo del Secretario General de La Bancaria, sobre lo cual comentó: “Una de las cosas que decía es que nosotros podemos estar atravesando este momento particular, pero que en general el trabajador bancario sigue pudiendo tener un salario por encima de la subsistencia, pero no es algo que está pasando en el resto de los sectores. Por eso siempre hay que ser solidario, las peleas están para darse. Nosotros y nuestro sindicato donde vea que hay una lucha de un sector hermano, como puede ser un sindicato o un movimiento social, tenemos que estar ahí para dar la lucha, para estar acompañando ese reclamo. Así que el lema de nuestro 52° Congresos fue construir unidad, y estamos en esa dinámica de ser solidarios con los que la están pasando mal, dar nuestra propia batalla y tratar de construir unidad donde sea posible construirla”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024