Viernes 10 de Octubre de 2025
 07/10/2025 - La Costa
Porta: “La soberbia de LLA los llevó al fracaso”

Así lo aseguró Matías Porta, ya que señaló que en el armado de lista de La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre y las de octubre, gran parte de los referentes del PRO fueron dejados de lado, lo que sostuvo que se vio reflejado en la quinta sección electoral y en el partido de La Costa, donde apuntó directamente contra Roxana Cavallini. Al mismo tiempo, se manifestó satisfecho con la elección de Diego Santilli para reemplazar en la candidatura a José Luis Espert, y en este aspecto consideró que “el Colo Santilli tendría que haber sido el candidato de movida”.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Matías Porta, Presidente del Consejo Escolar de La Costa y referente local del PRO, consideró que la renuncia de José Luis Espert a su candidatura “habla muy bien de que haya dado un paso al costado”, ya que señaló que “me parece que si da un paso al costado incluso es porque hay algo que no puede justificar”, porque además manifestó que en el escándalo que lo envuelve “hay algo que no termina de cerrar y creo que a nadie le termina de convencer”, principalmente debido a que “un día dicen una cosa y otro día dicen otra”. Lo cierto es que resaltó que “me pone contento que el Colo Santilli haya tomado la posta y la iniciativa de llevar adelante la campaña”, ya que incluso aseguró que “me parece que en esta oportunidad de movida el candidato tendría que haber sido el Colo Santili y no Espert”.
En este sentido, Porta sostuvo que Diego Santilli, quien fue designado el candidato que encabeza la lista de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales, “venía con una proyección de ser candidato a gobernador en el 2021 y en el 2023”, por lo que estimó que “si el Colo toma las riendas de esta elección, me parece que le va a dar mucho más oxígeno del que tiene”, sobre todo porque aseveró que “es una persona bastante potable, dirigente, con mucho conocimiento, con mucha empatía y aparte se lo merece”. A pesar de ello, vaticinó que en los comicios del próximo 26 de octubre “el resultado me parece que igualmente va a ser negativo para La Libertad Avanza”, porque lo cierto es que reflexionó que “no sé si van a poder remontar semejante situación”.
En esta misma línea, Porta analizó que “la soberbia los llevó al fracaso y a la derrota que tuvieron en las elecciones de septiembre”, soberbia que aseguró se ha visto reflejada “en la nación, en la provincia y también en los distritos”, ya que aseguró que “el partido de La Costa no es ajeno”, al tiempo que agregó: “La soberbia, la falta de empatía, la falta de generosidad, los destratos, los maltratos, todo eso. En el partido de La Costa, la referente y muchos de los que lo militan cumplen con todos estos requisitos, incluso hasta los concejales, y acá está el resultado”. Por ello, consideró que si bien a nivel nacional “el Colo quizás tenga la capacidad de revertir esta situación, no sé si lo van a poder lograr”, sobre todo porque aseveró que “no es el Colo solo, acá tenés que ganar con todos”, y en este aspecto enfatizó la necesidad de reunirse también con los referentes en los territorios, pero por el contrario indicó que “a mí nadie me llamó todavía”.
Lo cierto es que Porta sostuvo que hoy la población en general “está muy desilusionada con este modelo de libertad”, al tiempo que manifestó que “si no quieren que vuelva el kirchnerismo, van a tener que replantear urgente la estrategia”, y en este aspecto, volvió a insistir con que “con el Colo solo no alcanza”. En este aspecto, señaló que “hay un montón de gente y un montón de dirigentes y referentes que estaban dispuestos a sumar y que no los tuvieron en cuenta por puro capricho”, lo cual sostuvo que se vio reflejado en el partido de La Costa para el armado de las elecciones de septiembre. Sobre ello recordó que a nivel local el referente del PRO “todos sabían que era yo”, pero que nunca fue convocado por el sector local de LLA, debido principalmente a que “Roxana Cavallini decidió que no”.
Por tal motivo, Porta consideró que LLA a nivel local “perdió en septiembre y para mí van a volver a perder el 26 de octubre”. Por ello lamentó que “tienen la posibilidad de abrazar a un montón de dirigentes y a un montón de personas que están dispuestas a aportar al cambio, al real cambio y no los dejan”. Incluso comentó que supo que se llevó a cabo una reunión por Zoom de los dirigentes de LLA de la quinta sección electoral, en la cual “a varios dirigentes, incluso a Cavallini de manera particular le plantearon que salga a hacer lo que sea necesario para traer a todos los que dejó afuera”, pero que “ella lo cuestionó y se reclamaron desde la superestructura”. Sin embargo, y a pesar de ser Diego Santilli (PRO) el candidato, Porta informó que aún a él no lo han convocado.
Por otra parte, en lo que respecta al actual funcionamiento del Consejo Escolar, Porta señaló que “viene bien pero con problemas de presupuesto”, lo cual aclaró que “es generalizado a todo nivel”, al tiempo que manifestó que “la provincia en este sentido también está complicada”. Por tal motivo, indicó que “todavía no nos hemos podido ponernos al día”, ya que además recordó que continúan “con atrasos en el desembolso del presupuesto que tiene que hacer la provincia Buenos Aires”. De todas formas, aseguró que a pesar de esta situación económica “la tratamos de llevar de la mejor manera”, manteniendo reuniones permanentes con la comunidad educativa para explicarles que “es muy difícil garantizar la mejor calidad y la excelencia cuando no tenés presupuesto”.
En lo que respecta al cambio de autoridades que se producirá en el Consejo Escolar a partir de diciembre, Porta comentó que aún no ha tenido oportunidad de reunirse con los consejeros que asumirán, aunque aclaró que “todavía nos queda tiempo, todavía tenemos todo octubre y todo noviembre”. No obstante, comentó que “estamos trabajando muy a la par con los consejeros de Unión por la Patria que están dentro del Consejo con Fabio, con Sandra, con Gustavo, así que ellos saben bien cuál es toda la situación de la gestión, contable y administrativa”. Por ello, consideró que en el traspaso “no va a haber ningún inconveniente con el tema de la transición”, ya que sostuvo que “queda el envión de trabajo dentro del cuerpo deliberativo y de la parte ejecutiva también”, aunque aclaró que “yo estoy dispuesto siempre a colaborar”, porque en definitiva enfatizó que “las escuelas y la educación no tienen internas políticas”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024