Lunes 05 de Mayo de 2025
 05/05/2025 - La Costa
La Municipalidad brindará capacitaciones para instituciones

La Secretaria municipal de Instituciones de Bien Público del partido de La Costa señaló que continúan trabajando fuertemente en el asesoramiento y acompañamiento de las instituciones intermedias del distrito, y dentro de ello informó que se está trabajando en la organización de una serie de capacitaciones y charlas dirigidas principalmente a quienes integran las comisiones directivas de estas entidades, con el fin de acercarles las herramientas necesarias para la gestión diaria.



Durante una visita a los estudios de Opinión, Laura Escalante, Secretaria municipal de Instituciones de Bien Público del partido de La Costa, brindó detalles acerca del trabajo que vienen llevando a cabo con las instituciones del distrito, y en este sentido señaló que al igual que el año pasado “venimos trabajando fuertemente con todo lo que tiene que ver con el asesoramiento de las instituciones, con todos los trámites que tiene que llevar adelante en la Dirección provincial de Personas Jurídicas”, ya que subrayó que “nos parece fundamental tratar de ordenar los papeles”, teniendo en cuenta que muchas de estas entidades carecen de los instrumentos necesarios para llevar a cabo estas gestiones. En este aspecto, comentó que en el relevamiento que se realizó en 2024 pudieron observar “la falta de capacitación en nuestras asociaciones”.
En función de ello, la funcionaria informó que en estos momentos desde la cartera que conduce “estamos trabajando en generar lo que tiene que ver con capacitación, con charlas abierta a toda la sociedad civil”, ya que explicó que el objetivo es poder “dar un saltito de calidad a nuestras instituciones”. En este aspecto, comentó: “La meta es capacitarlas para poder sacar adelante a la mayoría que podamos en cuanto a lo jurídico. Para eso brindamos la capacitación, la herramienta para que puedan resolverlo, porque arrancar con estas capacitaciones nos parece como fundamental”.
Asimismo, Escalante indicó que desde la Secretaría “se está trabajando con Personería Jurídica”, acercando a las instituciones a la realización de estos trámites, e incluso “como nexo para llevarlos a La Plata”. Si bien, mencionó que actualmente la Dirección Provincial “presenta todo un avance digital”, por lo cual señaló que muchos de los trámites hoy “se hacen de manera digital”, lo cierto es que aclaró que “hay otros trámites que si uno inició el expediente en papel, tiene que continuar en papel”, y en definitiva manifestó que “en el contexto económico que estamos hoy, tener que viajar a llevar un papel a La Plata” puede representar un engorro para la entidad. Por ello, subrayó que “tener esta herramienta me parece buenísimo”.
Según explicó Escalante, del mismo modo se realizan las tramitaciones relacionadas a la certificación de instituciones, ya que puntualizó que “nosotros certificamos lo que tiene que ver con firmas y algunos documentos”. Por tal motivo, destacó la importancia de poder capacitar a todos los involucrados en instituciones locales, principalmente a aquellos que son miembros de comisiones directivas. Es que en definitiva enfatizó que desde su cartera “el único fin es fortalecer a nuestra sociedad civil”, y precisamente expresó que “lo que nos viene pidiendo el Dr. Juan de Jesús es estar en el territorio acompañando y brindando aquellas herramientas para fortalecer y sacar adelante nuestras instituciones, que llevan adelante una labor fundamental en nuestra sociedad”.
En esta misma línea, la funcionaria brindó detalles acerca de una reunión que mantuvo casi culminando esta semana en la Asociación de Fomento de Lucila del Mar, en la cual comentó que “participaron los establecimientos educativos de la localidad”, y en la que explicó que “rindieron lo que tiene que ver con los ingresos de la feria artesanal de Lucila del Mar” aportando su ayuda a las instituciones educativas, lo cual resaltó que “está buenísimo, es un lindo gesto”, sobre todo teniendo en cuenta que “en esta situación económica que están atravesando las instituciones educativas, la Sociedad de Fomento y demás es muy importante el acompañamiento del Estado municipal hacia ellas”.
En este aspecto, Escalante explicó que se realizan ferias en las distintas localidades del distrito, con el fin de recaudar dinero para diferentes instituciones, principalmente establecimientos educativos, sobre lo cual puntualizó: “Hay instituciones que necesitan comprar, por ejemplo, las materias primas para algunos talleres que tienen que ver más con una práctica que con una teoría, y quizás estamos hablando de $800.000, que es un montón de plata en este contexto. Uno de los establecimientos nos contaba que hay un fondo de Nación que hoy no perciben, que estaba destinado a la formación laboral y profesional. Por eso este es un dinero que les viene sumamente bien para todo lo que tiene que ver con las prácticas profesionalizantes de cada uno de los cursos”.
De acuerdo a lo que señaló la Secretaria municipal de Instituciones de Bien Público, si bien el dinero que se reparte entre instituciones “va variando”, lo cierto es que en esta oportunidad indicó que cada una de las entidades recibió “alrededor de $800.000”, por lo que resaltó que fue una reunión “sumamente positiva”. Además comentó que actualmente en el partido de La Costa “tenemos por lo menos 4, 5 o 6 instituciones por localidad”, al tiempo que mencionó que “incluso dentro de lo hay formal, también están las informales, a las que también acompañamos”, ya que puntualizó que “cualquier evento o actividad que vienen y se acercan para solicitar algún acompañamiento, en la medida de lo posible, estamos también para colaborar”, sobre lo cual subrayó que “entendemos el rol fundamental que tienen en la comunidad las instituciones”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024