Lunes 30 de Junio de 2025
 29/06/2025 - La Costa
Un Banco Rojo para la memoria y la prevención de las violencias de género

Estudiantes del Plan FinEs impulsaron la instalación de un Banco Rojo en el centro comunitario Soles de Mayo. La jornada incluyó intervenciones artísticas y reflexiones colectivas en torno a la memoria y la prevención de las violencias por motivos de género.




En una jornada cargada de compromiso y sensibilidad, la comunidad educativa de Soles de Mayo, en Mar de Ajó, inauguró un Banco Rojo como símbolo de memoria, prevención y acompañamiento ante las violencias de género. La iniciativa fue impulsada por estudiantes del Plan FinEs y contó con el acompañamiento de referentes territoriales e institucionales.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el centro comunitario del barrio, se presentaron escenas teatrales a cargo del Taller de Teatro Comunitario, además de diversas intervenciones colectivas que invitaron a reflexionar sobre la problemática desde una mirada integral, centrada en la memoria, la prevención y las redes de apoyo.
“El Banco Rojo es memoria, es prevención, y también una herramienta concreta para pedir ayuda”, expresó Gabriela Cotett, referente de Soles de Mayo y miembro de la mesa local de género. “Saber que ese banco está ahí significa que una persona puede entrar, sentarse y saber que en este lugar no va a estar sola”, agregó.
La acción forma parte de una campaña internacional que nació en Italia en 2016 y que se replicó en Argentina desde 2017. Consiste en la instalación de un banco pintado de rojo con una frase alusiva a las víctimas de femicidio, con el objetivo de visibilizar las violencias extremas hacia mujeres y diversidades, y generar conciencia en los espacios públicos.
Desde Soles de Mayo destacaron el protagonismo de las y los estudiantes del FinEs, quienes fueron parte activa de cada etapa de la propuesta. También agradecieron el respaldo institucional de Malena Farías, César Estaurino —delegado de Mar de Ajó— y María Marta Hortal —delegada de Villa Clelia—, por su acompañamiento sostenido.
“Nuestros estudiantes construyeron historia, memoria y sensibilidad con y para la comunidad. Nos vamos con la certeza de que estos espacios hacen la diferencia y con el compromiso de seguir caminando juntos este camino colectivo”, concluyeron desde la organización. n


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024