Jueves 02 de Octubre de 2025
 28/09/2025 - La Costa
El servicio de hemoterapia ahora también en Santa Teresita

Dentro del plan de expansión del servicio de hemoterapia municipal, este lunes comenzó a funcionar el servicio en el Hospital municipal de Santa Teresita, que hasta el momento sólo estaba presente en Mar de Ajó. De esta forma la zona centro se suma a este esquema, y al mismo tiempo se prevé que para el próximo mes se inicie la actividad también en el Hospital municipal de San Clemente. En este sentido, el Dr. Claudio Cavadini recordó la importancia de las donaciones de sangre, como así también la posibilidad de convertirse en donante de médula ósea.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Dr. Claudio Cavadini anunció que el lunes pasado comenzó a funcionar el servicio de hemoterapia en la zona centro del distrito, sumándose al servicio que ya operaba en el Hospital municipal de Mar de Ajó. En este aspecto, manifestó que “tenemos la alegría de poder informar que lunes, miércoles y viernes estamos teniendo el servicio de hemoterapia abierto para donantes de sangre y de medula ósea en el Hospital de Santa Teresita”, y sobre ello puntualizó que el servicio se encuentra en el primer piso del nosocomio, junto al servicio de oncología. Lo cierto es que aseguró que este “era un anhelo que lo veníamos deseando hace mucho tiempo”, y que por diferentes motivos relacionados a la falta de técnicos no se había podido concretar hasta ahora.
Por ello, el especialista resaltó la importancia de la expansión del servicio, ya que enfatizó que debido a la demanda permanente “nosotros necesitamos donantes siempre”, y resaltó que esto acerca la posibilidad de que se acerquen los vecinos a donar. En este sentido, mencionó que “nos era bastante complicado solicitar donantes en Santa Teresita o en San Clemente y que tuvieran que hacerse 50 o 100 kilómetros ida y vuelta para poder donar sangre en Mar de Ajó”, y por ello la apertura de este nuevo espacio de hemoterapia en zona centro “nos pone muy contentos”. Asimismo, destacó “la muy buena predisposición por parte del Intendente municipal y de la Secretaría de Salud”.
En relación a ello, el Dr. Cavadini señaló que la apertura del servicio en Santa Teresita pudo ser posible gracias a la contratación de técnicos que indicó que hasta el momento “tenemos ocho técnicos y dos nuevos que están por entrar, así que estaríamos en 10”, con lo cual anunció que se llevará a cabo la apertura del servicio también en la zona norte del distrito. Precisamente, informó que “en San Clemente lo vamos a abrir el mes que viene, seguramente en los primeros días del mes de octubre”, con lo cual resaltó que “tendríamos cubierto zona norte, centro y sur para donantes”, al tiempo que señaló que “de esta manera también tenemos cubiertas las transfusiones que se puedan solicitar ahí, sin tener la necesidad de generar el traslado del paciente al hospital de Mar de Ajó”.
Por otro lado, el Dr. Cavadini resaltó la importancia de donar sangre, sobre todo teniendo en cuenta la demanda creciente, ya que puntualizó que en La Costa “estamos aproximadamente en alrededor de entre 60 y 80 transfusiones mensuales”. En este sentido, sostuvo que “nuestro servicio de salud ha crecido muchísimo en complejidad, y al crecer en complejidad también demanda mayor actividad de los diferentes servicios”, debido a lo cual manifestó que “esto también genera que nuestro servicio tenga que estar acorde a la demanda de los servicios a los que apuntalamos”, y de esta forma “poder estar a la altura de las circunstancias permanentemente”.
Al mismo tiempo, el galeno explicó que el proceso de donar sangre sólo requiere de 15 minutos, y que pueden convertirse en donantes todos aquellos “entre 18 y 65 años de edad”, y sobre ello agregó que es aconsejable acercarse a donar “habiendo consumido mate, té o café, cualquier tipo de infusión dulce y jugo de frutas, no leche ni sólidos”, ya que comentó: “Lo importante es que vengan habiendo consumido alguna infusión como para que no se les baje la presión, y después tomar un desayuno y reponer el líquido, que son solamente 500 centímetros cúbicos lo que se les extrae. Después de eso si no se siente del todo bien, le damos un certificado para que no vaya a trabajar por esas 24 horas”.
Por otra parte, el Dr. Cavadini recordó que el partido de La Costa es parte integrante del Banco Mundial de médula ósea, por lo cual indicó que pueden acercarse a ofrecerse como donantes “todos aquellos que estén entre los 18 y 40 años”, y explicó que “con la misma donación de sangre que se les extrajo una bolsita, se les extraen dos tubitos más y se les hace llenar una encuesta, y eso va al INCUCAI que hacen el mapa genético y lo suben al Banco Mundial”. En este aspecto, resaltó que como integrante del Banco Mundial “hemos tenido donantes de Mar de Ajó que han donado médula para receptores que están en Europa y en otras partes del mundo”.
Por último, cabe recordar que el servicio de hemoterapia del Hospital de Mar de Ajó funciona de lunes a sábado de 8 a 11 horas, mientras que el del Hospital de Santa Teresita, por el momento atiende lunes, miércoles y viernes en el mismo horario, al tiempo que anticipó que “la aspiración es llegar a tenerla todos los días hasta el sábado incluido”, como así también volvió a resaltar que “a partir del mes que viene lo vamos a tener San Clemente”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024