Martes 25 de Noviembre de 2025
 25/11/2025 - La Costa
Pierce: “Nos sorprendió la cantidad de gente en la playa”

Así lo aseguró el vocero de prensa del gremio Sugara en relación al afluente turístico que este fin de semana largo recibió el partido de La Costa, al tiempo que destacó el importante trabajo de prevención que pudieron llevar a cabo los guardavidas. En este sentido, subrayó la importancia de poder contar con la puesta en marcha de la primera etapa del operativo de seguridad en playa, que se inició el pasado 15 de noviembre. Asimismo, se refirió al éxito que todos los años alcanza el operativo, que es uno de los más grandes de Sudamérica.



“Teníamos la expectativa de que iba a venir bastante gente, pero la verdad que nos vimos sorprendidos por la cantidad de gente que llegó a nuestra costa y la cantidad de gente que tuvimos en la playa. Fue una sorpresa agradable ver a La Costa con ese movimiento, es como que renace y uno levanta el ánimo”, así lo expresó Gustavo Pierce, vocero de prensa del gremio Sugara, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que destacó la importancia de contar en la playa con el operativo de seguridad, ante el afluente turístico que arribó al distrito en este fin de semana extra largo. En relación a ello, recordó que “desde el 15 de noviembre se presta servicio de seguridad en playa, algo que es muy importante y que repercute en el tema de la tranquilidad”.
En este sentido, Pierce señaló que gracias a ello “en los pocos acontecimientos que hubo, los guardabrisas estuvieron participando y cuidando de la gente”. Sobre ello indicó que en esta primera etapa del operativo son alrededor de 120 guardavidas distribuidos en 60 bajadas a lo largo de La Costa, y que actualmente poseen un horario de guardia activa de 10 a 18 horas, ya que explicó que “ese es el horario que tenemos en noviembre, ya en diciembre lo volvemos al horario original que sería de 9 a 19 horas, y luego nos extendemos hasta las 20 horas en temporada alta”. Asimismo, resaltó que “cubrimos todas las playas con más de 60 bajadas”.
Por otro lado, durante este fin de semana, Pierce comentó que se llevó a cabo un fuerte trabajo en conjunto con los agentes de la Secretaría municipal de Ordenamiento Urbano “en el orden del tema de vehículos en la playa”, ya que explicó que “hay muchas bajadas en las cuales la gente acostumbra en invierno a arrimarse con el auto o con alguna moto o cuatriciclo a la playa”, y lo cierto es que recordó que “no se puede circular con vehículos en la playa, solamente salvamento o seguridad”. En relación a ello, mencionó: “En eso también tuvimos bastante apoyo de la Secretaría de Ordenamiento Urbano, de la cual nosotros dependemos, que también tomaron cartas en el asunto y nos controlaron las bajadas”.
Al mismo tiempo, Pierce señaló que a lo largo del fin de semana “se hizo mucha prevención”, y con respecto a rescates informó que en líneas generales “estuvo bastante tranquilo”, aunque sostuvo que “siempre hay acontecimientos y sucesos en la playa que requieren la presencia de guardavidas”. Sobre las asistencias que prestaron los guardavidas, precisó que “hubo llamados de ambulancia para una señora en Lucila del Mar por una alergia o algo que le impedía respirar bien”, como así también “tuvimos un ataque de epilepsia en Costa del Este, donde también tuvimos el llamado a la ambulancia y la intervención de los guardavidas”, al tiempo que señaló que “tuvimos rescate en diversos lugares, pero por suerte con resultado positivo”.
En esta misma línea, Pierce destacó que se aprovechó el afluente para “hacer mucha prevención”, sobre todo con charlas con contingentes de jóvenes y niños, a los que se les explicó los recaudos que deben tener presentes para ingresar al mar, ya que mencionó que en ocasiones “el desconocimiento del mar y de la playa hace que por ahí se metan un poquitito más de lo que corresponde”. Por ello, enfatizó que “se hizo hincapié en hacer mucha prevención, ya que nosotros tenemos el operativo de temporada baja”, por lo cual informó que actualmente “los guardavidas están a mayor distancia entre uno y otro”.
En este aspecto, Pierce recordó que el operativo 2025-2026 que se inició el pasado 15 de noviembre, se extenderá hasta el 15 de abril, al tiempo que puntualizó que “paulatinamente se van a ir incorporando más guardavidas”, en diferentes etapas, sobre lo cual precisó: “El 1° de diciembre entra otra etapa, el 15 de diciembre una más y la última que sería el ingreso con el plantel completo, que va a ser el 1° de enero, en la cual somos más de 630 guardavías en playa, ya con el operativo a full de temporada alta, y con todos los elementos y todo como corresponde”.
Por otra parte, Pierce recordó que este operativo está financiado al ciento por ciento con fondos municipales, lo cual destacó que “implica un gasto muy importante dada la cantidad de gente que nosotros estamos utilizando para el operativo”, y recalcó que “eso es todo absolutamente financiado por la Municipalidad de La Costa”. Al mismo tiempo, subrayó que se trata de “un operativo con mucho prestigio”, ya que comentó que muchos de los guardavidas locales “también van a trabajar a España, a Italia, a Brasil”, lo cual resaltó que “para nosotros es un orgullo”, y en este aspecto enfatizó que “tenemos un plantel muy importante y muy calificado”. Además, señaló que este “es uno de los operativos más grandes de América del Sur”, que asimismo posee estadísticas realmente exitosas.
Por último, Pierce se refirió a las reválidas que deben realizar los guardavidas todos los años, y en este aspecto señaló que “ya realizamos la de San Clemente, que vinieron más de 130 guardavidas”, al tiempo que informó que la próxima será “el 13 de diciembre en Mar del Tuyú, y el 27 de diciembre también en Mar del Tuyú”, y recordó que se trata de “una reválida obligatoria”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024