Martes 25 de Noviembre de 2025
 25/11/2025 - La Costa
San Clemente celebró sus 90 años con historia, comunidad y turismo

Una jornada a pleno sol, marcada por la presencia de visitantes y vecinos, fue el marco para los festejos del aniversario fundacional de la localidad. El intendente Juan de Jesús encabezó las actividades y destacó el valor de la cooperación, la educación y el compromiso comunitario.



San Clemente del Tuyú conmemoró este fin de semana sus 90 años de historia con una jornada que combinó tradición, identidad local y una fuerte impronta turística. Bajo un cielo despejado y con un importante flujo de visitantes por el fin de semana largo, la ciudad celebró su aniversario con actividades religiosas, culturales e institucionales que reunieron a vecinos y turistas desde temprano.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañó los festejos y subrayó el valor simbólico del día: “Es un día hermoso, nos acompañó el sol y muchísimos turistas”, expresó. En ese marco, agradeció la presencia de quienes eligen San Clemente “no solo para descansar, sino también para ayudarnos a salir adelante en todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico”.
De Jesús resaltó la identidad natural y turística de la ciudad, nacida en 1935 como el primer loteo del entonces Partido de General Lavalle. “Disfrutar nuestra naturaleza, compartirla y ver cómo podemos seguir perfeccionando los servicios turísticos forma parte de nuestro presente”, sostuvo. También recordó el origen del nombre de la localidad, inspirado por un sacerdote jesuita que, en 1744, bautizó una ría con el nombre de San Clemente, en lo que hoy es la zona portuaria.
La jornada incluyó ceremonias litúrgicas, actividades culturales y actos en homenaje a los pioneros, organizados por distintas instituciones locales. Entre ellas, la Asociación Civil de Pioneros y la Asociación de Hoteleros, que impulsaron un recordatorio con nombres históricos y un espacio fotográfico.
Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración del pórtico original de acceso a la ciudad, una estructura que data de 1935 y que simboliza la entrada al San Clemente de caminos de tierra y colectivos que unían aquel balneario incipiente con otras localidades.
Durante su discurso, el intendente valoró la historia de lucha y resiliencia de la comunidad, marcada por las inundaciones y el aislamiento en los primeros años. “Así nació la Cooperativa de la Construcción, la de Servicios Públicos y la de Transportes. San Clemente tiene mucho que ver con la cooperación y con una ciudad de convivencia”, afirmó.
También hizo foco en el desarrollo educativo alcanzado por el distrito: “Tenemos desde el Jardín Maternal hasta universidades como la Atlántida, la UBA, la Jauretche y 42 carreras universitarias. Hoy los jóvenes pueden formarse aquí sin tener que emigrar”, destacó.
En otro tramo, se refirió a un hecho que conmovió a la comunidad: la profanación de una imagen histórica. Frente a ello, expresó un mensaje de unidad y esperanza: “Del mal se sale con cosas del bien: con educación, amistad, confraternidad, extender la mano y estar al lado del que sufre”.
Finalmente, convocó a una reflexión colectiva: “Con menos herramientas, quienes nos precedieron hicieron lo que hoy tenemos. A nosotros nos toca continuar ese esfuerzo”.
La ciudad celebró así sus nueve décadas con una jornada de encuentro, memoria y comunidad, reafirmando sus raíces y proyectando su identidad hacia el futuro.


 Foto: FaroNoticias


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024