Jueves 02 de Octubre de 2025
 24/09/2025 - La Costa
Mientras se continúa con las obras en marcha, se inician trabajos de pretemporada

El Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente del partido de La Costa brindó detalles acerca de los distintos trabajos que se vienen desarrollando desde el área en todo el distrito. En este sentido, comentó que se continúa con las obras de rebacheo, mejora de los espacios públicos, obras de infraestructura en establecimientos educativos, modificaciones y reparaciones en los edificios del sistema de salud local, como así también se ha iniciado la planificación de los trabajos que se desarrollarán previo a la temporada de verano.



Si bien el arquitecto Walter Natalizia, Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente de La Costa, advirtió que este año “ha sido bastante complicado en lo que se refiere a presupuesto”, lo cierto es que resaltó que en el distrito “se están haciendo diferentes obras”. Así lo aseguró en una entrevista ofrecida para Opinión, en la que explicó que este 2025 “fue un año complicado porque planes de obra nacional no hubo directamente”, por lo cual indicó que desde la Municipalidad “venimos cerrando algunos planes viejos que habían quedado de años anteriores y algunos inconclusos”, los cuales en algunos casos señaló que “los fuimos cerrando con Provincia y los que eran con Nación algunos los estamos terminando y otros viendo la forma de readecuarlos”.
De acuerdo a lo que explicó el funcionario, uno de los casos ha sido “la CDI (Centro de Desarrollo Infantil) que tenemos uno en la zona centro que tiene un avance importante en porcentaje”, y debido a que esa construcción se encontraba enmarcada en un plan de obra pública nacional, explicó que “ese edificio lo vamos a tener que adaptar para otra tarea que puede ser educación, desarrollo social o ambas”. Al mismo tiempo, puntualizó que “después también tenemos otro en la zona sur que está con un avance mucho más bajo en porcentaje”, el cual también se deberá definir su futura función. Más allá de ello, en líneas generales mencionó que “también estamos a la espera de un presupuesto como para poder seguirlas”.
Mientras se continúa con el mantenimiento de edificios y las obras que se encuentran en marcha, Natalizia informó que recientemente “el Intendente nos pidió que trabajemos en todo lo que es previo al verano”, incluyendo en este plan “todo lo que es Costanera, accesos, los recorridos turísticos, playa, todos los paradores turísticos, los paradores de playa”, por lo que señaló que en estos momentos “estamos haciendo todo el relevamiento y vamos a empezar a planificar las obras”. Simultáneamente, mencionó que se continúa avanzando en la construcción del Centro Cultural de Santa Teresita, el anexo de la Escuela de Bellas Artes en Mar de Ajó, como así también en las 41 viviendas de Costa Chica, donde precisó que “venimos trabajando ya por la vivienda 36 de las 41, así que faltan cinco viviendas”. Asimismo, comentó que se suma a ello “un plan de vivienda de la Provincia, de 139 viviendas que se está haciendo en el barrio Bethel de Las Toninas”, que aseguró que “es una obra de mucho impacto para La Costa”.
En lo que respecta al plan de rebacheo, el funcionario aseguró que el mismo se viene desarrollando a lo largo del distrito “casi en forma ininterrumpida desde el año pasado”, por lo que señaló que “se han hecho algunas capas de repavimentación también, mucha reparación y bacheo, cosa que hacía unos años que no se hacía”. Si bien explicó que “nos ha quedado mucho sin terminar por los planes de Nación que fueron quedando”, de todas formas se ha podido avanzar en este aspecto, aunque han quedado inconclusos aún cuestiones como cordón cuneta. No obstante, aseguró que “algunas cosas las tenemos ya en carpeta como para empezar a resolver”. Más allá de ello, aseguró que “el plan de rebacheo continúa, no se corta”, y en este aspecto informó que entre otras cosas “este año logramos tener un expediente de 1.500 millones de pesos que ya se licitó y esperamos tener los fondos próximamente como para seguir”.
Por otra parte, Natalizia señaló que la Municipalidad de La Costa se encarga también de distintas obras edilicias en establecimientos educativos. En función de ello, comentó que este año “nosotros arrancamos 20 obras con el fondo educativo que nos manda Provincia”, y explicó que “de acuerdo a ese monto fuimos haciendo la cotización de las necesidades de las escuelas”. En este aspecto, si bien recordó que el ciclo lectivo 2025 comenzó sin riesgo inicio en el distrito, lo cierto es que de forma permanente surgen necesidades en las escuelas. Por ello, puntualizó que “se hizo una evaluación de acuerdo a la necesidad, se pusieron prioridades y se asignaron 19 establecimientos”, pero que debido a los cambios económicos que se produjeron en el año con la variación de precios, mencionó que “algunas no llegamos a meterlas dentro de este plan de infraestructura escolar”, por lo cual informó que “algunas obras pasarán al año próximo”.
Sin embargo, el funcionario aclaró que la Municipalidad de La Costa “está haciendo varias tareas” con fondos municipales, entre otras cosas “por roturas, filtraciones, problemas de instalación cloacales”, que en líneas generales explicó que “son imponderables que van apareciendo y la Municipalidad le va dando respuesta”. Al mismo tiempo, resaltó que “este año tenemos buenas noticias con respecto a que se está retomando en este momento la obra de la Escuela Técnica N°1 de Santa Teresita”, como así también señaló que “está arrancando la Escuela Primaria de Costa Chica, que era una obra que se venía prorrogando”, y la cual indicó que “ya se adjudicó y está para la firma del Ministro”, y sobre ello destacó que “esas dos escuelas también vienen a aliviar un poco la necesidad de la zona centro” en lo que respecta a matrícula escolar.
Por otro lado, el funcionario se refirió a los trabajos que se vienen llevando a cabo en los edificios que son parte del sistema de salud local. En este aspecto, puntualizó que el nuevo CAPS de Mar del Tuyú, que se encuentra emplazado en calle 8 y 67 viene con un importante avance de obra “en todo lo que es aberturas exteriores, terminación de pisos y todo lo que es instalaciones”, ya que puntualizó que “es una obra que está programada para finalizarla antes de fin de año”. En este aspecto, informó que este nuevo CAPS cumplirá una doble función, ya que indicó que “aparte de tener un rol de centro de atención primaria de la salud, también va a tener un rol en todo lo que es desarrollo social”.
En cuanto al Hospital municipal Odontológico, que recientemente abrió sus puertas en la localidad de Santa Teresita, el arquitecto Natalizia aseguró que “está funcionando muy bien”, y en este sentido, comentó que se lleva a cabo un programa a través del cual los profesionales del Hospital Odontológico “están haciendo un servicio en las distintas escuelas de revisión bucal en los niños”, y en este aspecto puntualizó que este martes pasado “estuvo el Intendente acompañándolos en una escuela de San Clemente con esta actividad”.
Con respecto a los Hospitales municipales, el funcionario informó que en estos momentos “estamos haciendo unas mejoras y unos ajustes que nos pide el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”, puntualmente en lo que respecta a asignación de espacios específicos. En este aspecto, indicó que por un lado se está trabajando en relación “a lo que es residuos patogénicos”, como así también con el mantenimiento habitual de los edificios de los nosocomios “para ver si llegamos a fin de año a cumplimentar todos esos puntos que nos pide el Ministerio como para estar en condiciones”, ya que si bien sostuvo que “estamos en condiciones operativas”, lo cierto es que resaltó que “tendríamos que estar óptimos y no tener ningún tipo de observación”.
Al mismo tiempo, el funcionario señaló que en estos momentos “estamos trabajando mucho en lo que es salud mental”, lo cual sostuvo que “es un tema bastante complejo de resolver”, ya que de acuerdo a la nueva ley, la asistencia de salud mental debe funcionar dentro de los hospitales, lo cual explicó que “genera mucha necesidad de espacio dentro del edificio”, y por ello mencionó que “toda la aplicación de la nueva ley genera una necesidad de espacio y también de profesionales y asistentes”. Por tal motivo, indicó que “estamos también trabajando en ese tema, tanto en Mar de Ajó como en la zona centro”, para lo cual adelantó que “se van a hacer unos cambios y eso también implica obra”.
Por último y en esta misma línea, el arquitecto Natalizia precisó que “se están reacomodando espacios y relocalizando algunas actividades que teníamos dentro de los hospitales que pueden funcionar en otros lugares de forma externa”, ya que resaltó que “la salud mental tiene que estar dentro del hospital” y es por ello que explicó que “hay algunas actividades que las vamos a relocalizar en otros edificios públicos”, con el objetivo de “dar una respuesta a lo que es la salud mental”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024