Jueves 02 de Octubre de 2025
 23/09/2025 - La Costa
“La universidad pública nos representa como argentinos y por eso salimos a la calle”

Así lo expresó Fernando Fariño, ex alumno egresado de la extensión de la Universidad de Buenos Aires en el partido de La Costa, que fue el primer egresado de la carrera de Economía en nuestro distrito. En este sentido, se refirió a la movilización que se llevó a cabo el pasado miércoles en Santa Teresita, replicando la gran marcha que se produjo frente al Congreso, donde a estudiantes y docentes se sumó toda la comunidad. Por tal motivo, repudió la acción del Gobierno nacional y su constante ataque a la universidad pública.



Días atrás, se desarrolló frente al Congreso la Marcha Federal Universitaria en favor de las universidades públicas, y en el partido de La Costa esta acción comunitaria se replicó con una multitudinaria movilización en la localidad de Santa Teresita, donde se dieron cita alumnos, docentes, ex alumnos, gremios y vecinos en general. La concentración tuvo lugar en la calle 32 y Av. 2, desde donde los asistentes marcharon hasta llegar a la calle 7, para desconcentrar frente a la plaza donde funciona el Centro Universitario Regional de la Universidad de Buenos Aires en el partido de La Costa. Al respecto se refirió Fernando Fariña, Contador Público ex alumno de la UBA y primer egresado de su especialidad de la extensión de La Costa, quien durante una entrevista ofrecida para Opinión destacó que en la marcha local “nos acompañó mucha gente, eran casi tres cuadras de gente, la verdad que impresionante”.
En este sentido, Fariña aclaró que los presentes “fuimos todos autoconvocados” e incluso señaló que “a mí nadie me convocó, fui por voluntad propia”, ya que además de ser egresado de la sede de la UBA de Santa Teresita, comentó que actualmente “mi hermana está estudiando en el CBC”. En lo que respecta a la votación que se llevó a cabo en el Congreso en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, manifestó que en realidad “todos esperábamos lo que finalmente pasó” y celebró que “los diputados pudieron dar marcha atrás en una parte con lo que son los vetos del presidente”, al tiempo que agregó que con respecto a la votación que se llevará a cabo en la Cámara de Senadores “esperamos que apoyen al pueblo también, como lo hicieron los diputados, y que finalmente no se acepte el veto del presidente”.
Fariña es un claro ejemplo de la movilidad ascendente que permite la universidad pública y gratuita, ya que es el primero en su familia que logró completar los estudios superiores, lo cual aseguró que “me costó muchísimo, porque yo soy grande, tengo 41 años, y empecé de grande”. En este sentido, comentó que al egresar de la secundaria comenzó a cursos estudios superiores en una universidad privada, pero que debido a que “me quedé sin trabajo, no pude estudiar más”, ya que no disponía de los fondos necesarios. Durante años trabajó en el correo y finalmente tuvo la oportunidad de concretar su sueño con la llegada de la UBA a La Costa. por ello, enfatizó que “la posibilidad que te da la universidad pública es que la gente que no tiene recursos puede acceder a una enseñanza, a una educación universitaria sin plata”.
Por ello, Fariña resaltó que disponer hoy en el distrito de la extensión de la UBA “es un orgullo”, ya que además sostuvo que en diferentes viajes que realizó a Capital Federal para rendir exámenes y realizar trámites “nos reconocen como alumno de La Costa y de la facultad de la UBA”, ya que recordó que la UBA “es la de más prestigio del país y de Sudamérica”, y por ello resaltó que “tenemos que estar orgullosos que lo tenemos en La Costa”. Por supuesto que esto no sería posible sin el aporte permanente que realiza la Municipalidad en torno a la educación, y en este aspecto aseguró que “la verdad que le están poniendo empeño a lo que es educación” y destacó el avance que ha habido en materia de educación superior en los últimos años.
En este sentido, Fariña recordó que en la época en que culminó sus estudios secundarios “eran pocas las alternativas que teníamos acá, no había profesorado, lo único que estaba era la Universidad Atlántida Argentina, que era nueva también”, por lo que explicó que “si no tenías los recursos para pagar la facultad privada no podías asistir a la facultad, porque en ese entonces no había becas, no había nada”. Lo cierto es que enfatizó que “sin una decisión política por parte del gobierno local esto no hubiera llegado acá, en ningún momento”, y por ello subrayó que “yo graduado de esta facultad le estoy agradecido a esas políticas que hicieron traer la UBA acá, ni más ni menos que la UBA”.
Por último y en esta misma línea, Fariña sostuvo que “si hay algo que nos representa como argentinos es la universidad pública y la salud pública”, y es por ello que este miércoles pasado “el pueblo salió a la calle”. Por su parte, resaltó que “siempre voy a estar agradecido al partido de La Costa por darme la posibilidad de estudiar”, al tiempo que destacó que “tengo una hija de 17 años que también está próxima a estudiar, así que siempre agradecido de tener la posibilidad y ahora que tenemos muchas, hay que aprovecharlas”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024