Sábado 19 de Abril de 2025
 21/03/2025 - La Costa
En La Costa no hay sarampión, pero hay que estar alertas

En los últimos días se emitió un alerta por brote de sarampión que afecta principalmente al AMBA y CABA, por lo que desde Opinión dialogamos con Liliana Olivera, Jefa de vacunatorios del partido de La Costa, que informó que en el distrito no se registran casos, aunque enfatizó sobre la importancia de la vacunación. En este aspecto, señaló que en el AMBA y CABA “hace más de un mes que tenemos una situación de alerta epidemiológica porque han aparecido casos de sarampión”, que se estima se generó por un paciente que contrajo el virus en el extranjero, ya que explicó que “siempre se da en todos los casos, brotes chicos o grandes, que está relacionado con alguien que viene de afuera”.



Lo cierto es que la especialista advirtió que se trata de “una enfermedad bastante contagiosa”, ya que explicó que “en la fase catarral, cuando uno tiene un poquito de tos expele una cantidad de fluido líquido y ahí va el virus”, y es por ello que en la provincia de Buenos Aires “estamos en una situación de alerta amarilla”, lo cual precisó que significa que “llevemos a nuestros chicos a vacunar a las edades que corresponde”, al tiempo que mencionó que “si son chicos mayores o menores, por ejemplo un chico de 4 años que ingresa al jardín, no está de más pasar por el vacunatorio y que nos quedemos tranquilos que tiene todas las vacunas que necesita”.
Cabe señalar que a raíz de la alerta se informó que en el AMBA se aplicará una dosis adicional de la vacuna doble viral en niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años. En este aspecto, Olivera señaló que es importante tener en cuenta que “nuestros niños reciben la primer dosis al año y la segunda dosis se recibe entre los 5 y 6 años”, mientras que en el caso de los adultos “deberían acreditar al menos dos dosis de vacuna”, y puntualizó que “eso es lo básico que deberíamos tener toda la población”, al tiempo que aclaró que “los que han nacido antes del año 1965 ya están inmunizados por edad, porque seguramente han tenido la enfermedad”.
Por último, Olivera precisó que en el partido de La Costa “en este momento lo que hacemos y lo que sugerimos es primero tener una garantía de que tenemos el calendario de vacunación completo”, al tiempo que enfatizó el hecho de estar atentos “en el caso en que empiecen con tos o algún tipo de manchitas en la piel, decaimiento y que hayan viajado al Gran Buenos Aires o que sepan de algún familiar que contrajo sarampión”, ante lo cual aconsejó “acercarse al centro de salud más cercano”, no sólo para realizar el diagnóstico, sino también para evitar la propagación del virus.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024