Viernes 21 de Noviembre de 2025
 20/11/2025 - Provinciales
Lanzan la modernización de peajes: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses

AUBASA abrió la licitación para implementar el cobro electrónico sin barreras en tramos clave de la red vial. El nuevo sistema comenzará a funcionar en 2026 y requerirá el uso obligatorio de TelePase.




A partir de 2026, la Provincia de Buenos Aires pondrá en marcha un plan de modernización vial que transformará el sistema de peajes mediante la incorporación de tecnología Free Flow. Se trata de un sistema de cobro automático sin barreras físicas que busca mejorar la circulación en corredores de alto tránsito y reducir los tiempos de viaje. La empresa AUBASA, que administra parte de la red provincial, lanzó la licitación pública para la instalación del nuevo equipamiento.
La iniciativa contempla la colocación de lectoras automáticas y cámaras de identificación vehicular que permitirán el paso continuo de los vehículos, eliminando las cabinas de cobro tradicionales. Según explicó el presidente de AUBASA, José Arteaga, el objetivo es agilizar el tránsito y evitar las congestiones frecuentes en los accesos y rutas más utilizadas, especialmente durante la temporada alta en la Costa Atlántica.
La licitación pública 14/2025 incluye la provisión, instalación y mantenimiento del sistema por un plazo de 24 meses. El acto de apertura de ofertas está previsto para el 18 de diciembre. En esta primera etapa, la Autovía 2 no será incluida, aunque el plan alcanzará tramos estratégicos como la Ruta 11, donde se habilitarán cuatro vías Free Flow en el peaje Mar Chiquita; la Autopista Buenos Aires–La Plata, con cinco vías descendentes en el peaje Dock Sud; y la Ruta 6, que sumará ocho vías en Las Heras, además de una actualización tecnológica en el peaje de San Vicente.
El nuevo esquema requerirá que los conductores cuenten con TelePase, el sistema de lectura que identifica cada vehículo. Su uso será obligatorio: quienes circulen sin el dispositivo incurrirán en una infracción y recibirán la multa correspondiente, ya que el sistema registrará automáticamente el paso sin intervención humana.
Mientras tanto, a nivel nacional, la implementación del sistema Free Flow permanece demorada. El gobierno de Javier Milei prorrogó los plazos originales y trasladó a Vialidad Nacional la definición del nuevo cronograma, en un intento por garantizar el cobro efectivo, desalentar la evasión y extender la obligatoriedad del TelePase a toda la red.
La transformación tecnológica genera inquietud en el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines, ante la posible reducción de tareas operativas. No obstante, Arteaga aseguró que el proyecto no implica despidos. Según informó, AUBASA lleva adelante un programa de capacitación junto al gremio para reconvertir funciones y preservar los puestos de trabajo durante el período de transición. n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024