Lunes 20 de Octubre de 2025
 20/10/2025 - Columna - Viento Norte
¿Cuales son las condiciones del “Salvataje”?

Un “salvataje” histórico del cual se conocen pocos datos. ¿Cuáles son las exigencias del FMI y las concesiones que entregaría nuestro país a los Estados Unidos? Bajo la tensión sobre los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.



Por una pequeña gripe que fue creciendo hasta llegar a ser una rara bronquitis sin fiebre, pero con una disfonía que ni mis propios familiares (con los cuales comparto mi vida) lograban escucharme. No atendí los llamados de VN, disculpándome y explicándole mi situación a través de WhatsApp.
Repuesto ya, parcialmente, lo llame a mi amigo varias veces hasta que logre localizarlo…
VN: - ¿Cómo andas?
E: - no del todo bien, pero lo suficiente para empezar a trabajar.
VN: - ¡cuídate!, mira que estos temas que parecen triviales, terminan convirtiéndose en un problema serio.
E: - ¿vos como estas? Me imagino que “tapado” de trabajo.
VN: - sí, hay un conflicto mundial donde la guerra no son disparos ni bombardeos, sino comunicados y medidas económicas.
E: lo que más me preocupa es que se tomaron medidas económicas que afectan la soberanía y parece que a nadie le interesa.
VN: es cierto, solo falta cambiarle los colores a la bandera o el nombre a nuestro país.
E: - lo peor de eso es que nadie parece haberse dado cuenta y siguen con la “gimnasia” de una novela turca, las idas y venidas económicas, mientras se le esta entregando a Estados Unidos las “llaves” de nuestro país.
VN: - la autorización para que los soldados norteamericanos realicen en nuestro territorio ejercicios militares, el permiso para que la flota norteamericana utilice nuestras aguas territoriales y nuestros puertos, es una clara demostración de que los Estados Unidos no solo han tomado el control económico de Argentina sino también puede llegar a tomar el control político e institucional.
E: - me acuerdo que hace muchos años en una situación mucho menos importante, el actor cómico Tato Bores decía que la solución económica de nuestro país era que lo vendiéramos y que le pagasen a cada habitante de la Argentina, un millón de dólares, todo en efectivo y después que pintaran la bandera del color que mas les guste. Sin que haya plazos, ni bonos, ni promesas, ni nada, solo pasar por la caja y cobrar.
VN: - es un poco duro dicho de la forma que vos lo decís, pero la realidad es esa…
E: - nuestro país se ha comprometido con una deuda de 40 mil millones de dólares que no se sabe como lo vamos a pagar, como debemos pagarlo, cuales son los intereses y cuales son las relaciones políticas y económicas de estas nuevas relaciones con los Estados Unidos.
VN: - en otro momento o en otro lugar de la tierra, hubiera estallado el país y saldrían a la calle todos los ciudadanos pidiendo explicaciones. Acá no pasa de algún comentario en la segunda o tercera línea editorial.
E: - es como la paz en Gaza…nadie sabe muy bien hasta dónde llega y como se instrumenta la situación de los evacuados.
VN: - ¿Cómo andan las cosas por la Argentina?
E: - disfrutando del futbol con la sub-20, siendo testigo de la caravana para saludar a Cristina en su domicilio, con un River que lleva 7 partidos sin ganar, ni jugar bien y Gallardo no le encuentra solución a un equipo de figuras internacionales y campeones mundiales.
VN: - ¿y las elecciones de la Provincia de Buenos Aires?
E: - están por debajo del interés que tiene el argentino que tiene por saber a cuanto cotiza el dólar hoy, se presume que va a ganar el PJ por escaso margen.
Me parece que me va a subir la temperatura…me voy a quedar disfonico por unos días, será mejor meterme en la cama y taparme con la almohada la cabeza hasta dentro de dos o tres semanas…
VN: - y del científico argentino del CONICET desaparecido… ¿no se habla nada?
E: - hay algún que otro titulo en Clarín y Pagina 12 pero no “pesa”.
VN: - te dejo descansar tranquilo amigo, me están llamando desde Rusia, mejorate pronto!
E: - gracias VN, nos hablamos pronto.
La verdad es que si analizamos las noticias de cualquier diario, noticiero o radio es para “balearse en un rincón” …creo que tengo fiebre, las letras de la computadora se están tornando borrosas, pienso en aquella argentina “potencia”, aquella otra que estaba entre los 10 países mas importantes del mundo, y cuando estábamos por encima de Brasil y en América del Sur nadie podía competir con Argentina, ni en la economía ni en los conocimientos del pueblo. Hoy países como Uruguay, Paraguay y Bolivia están en mejores condiciones que nosotros que parece que nos achicamos de una manera considerable.



DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024