Lunes 24 de Marzo de 2025
 17/02/2024 - La Costa
Porta: “La Costa no tiene escuelas con problemáticas que impidan el comienzo de clases”

Así lo aseguró el Presidente del Consejo Escolar local, quien resaltó que las condiciones de los edificios escolares del distrito están óptimas para que el próximo 1° de marzo todos los alumnos de los diferentes niveles puedan volver a las aulas con seguridad. Para ello, señaló que no sólo se ha venido trabajando fuertemente en el mantenimiento y reparación de distintas situaciones a lo largo de los últimos dos años, sino que además indicó que en estos momentos se está trabajando en diversos edificios que requerían arreglos de prioridad.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Matías Porta, Presidente del Consejo Escolar del partido de La Costa, señaló que el distrito posee actualmente un total de 56 edificios escolares, en los cuales funcionan 64 instituciones educativas, ya que algunas de ellas comparten el espacio. Debido a ello aseguró que el trabajo de mantenimiento y reparación es arduo y permanente, sobre todo en esta época del año donde destacó que “estamos trabajando plenamente en las refacciones y todo lo que haya que hacer para poder garantizar el inicio de clases” que se ha establecido para el 1° de marzo.
En este aspecto, Porta sostuvo que “en materia de infraestructura no hay riesgo inicio”, con la salvedad de “alguna cuestión de alguna escuela que por ahí tenga alguna filtración más grave”, por lo que aseveró que hoy “lo peor que podemos encontrar son situaciones de filtraciones”. Según destacó, el buen estado de las escuelas se debe a que “en estos últimos dos años estuvimos trabajando fuertemente en lo que tiene que ver con las instalaciones de gas, también en las instalaciones eléctricas, en reparación de aberturas y lo que es mantenimiento de sanitarios que se hace constantemente”. Debido a ello, aseguró que “hoy el partido de La Costa no tiene escuelas con una problemática que impida el comienzo de clases el 1° de marzo”.
En lo que respecta a los trabajos que se están llevando a cabo en estos días, el funcionario mencionó que “tenemos situaciones de filtraciones que estamos trabajando y atendiendo ahora”, por lo que además indicó que “estamos trabajando fuertemente en las reparaciones de techos”. Uno de los casos puntuales en este sentido es la reparación de uno de los techos de la Escuela Primaria N° 15 de San Bernardo, que según informó Porta “había quedado pendiente por falta de presupuesto”, y explicó que se trata de “la reparación del cielo raso, que son alrededor de 20 o 25 placas de PVC”, las cuales señaló que “se habían deformado por el calor”, y anunció que esta semana que culminó ya se habían comenzado los trabajos de reparación.
En esta misma línea, Porta agregó que en dicha escuela “se han hecho varias cosas”, entre las cuales puntualizó: “Se instalaron más de 20 calefactores en los últimos dos años, se hicieron amplias refacciones y un constante mantenimiento preventivo y correctivo, sobre todo en lo que tiene que ver con lo sanitario. Se instalaron aires acondicionados en algunas de las aulas que faltaban. Además, se ha gestionado mayor personal auxiliar, porque consideramos que era necesario al menos un refuerzo, porque la escuela es muy grande y tiene espacios muy amplios. Eso lo logramos gestionar ante la provincia de Buenos Aires”.
Por otra parte, el funcionario aclaró que el Consejo Escolar de La Costa “tiene un presupuesto bastante acotado, por no decir insuficiente”, y es por ello que para el inicio del ciclo lectivo de este año se le ha dado prioridad a las reparaciones primordiales para garantizar el inicio de clases. En este sentido, indicó que el Consejo Escolar local depende económicamente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ante el cual mencionó que “hicimos la gestión el año pasado y la volvimos a reiterar ahora” con respecto a los fondos, ya que explicó que “no solamente para infraestructura, sino también para artículos de limpieza”, ya que volvió a reiterar que “el presupuesto es poco, porque tuvimos un desfasaje en el medio con incrementos en los últimos meses donde las cosas tienen otro valor”, mientras que advirtió que “el presupuesto nunca se acomoda”.
En esta misma línea, Porta agregó: “Manejamos prácticamente el mismo presupuesto que el año pasado. Lo que hoy estamos manejando para lo que es preparación riesgo inicio y demás es lo mismo que estábamos administrando en enero de 2023. Con todo el desfasaje económico que tuvimos en el medio, la verdad que se nos hace un poco difícil, por eso no atendemos todo lo que se necesita pero sí atendemos lo más urgente y lo más prioritario. No nos olvidemos también que la Municipalidad tiene su fondo educativo y que también hace convenios con la provincia, y en este sentido en los últimos dos años le ha enviado esos legajos de obra que nosotros confeccionamos desde el Consejo Escolar para que lo ejecute la Municipalidad con el presupuesto. Así que también hay que ver qué es lo que va a estar trabajando la Municipalidad”.


“Tenemos escuelas sobrecargadas”


El Presidente del Consejo Escolar de La Costa señaló que en el distrito “tenemos el problema del crecimiento de matrícula”, lo cual aseguró que es realmente importante, a la vez que explicó que “el Estado debe ser garante de que los chicos puedan continuar los estudios” cuando las familias deciden radicarse aquí. Debido a ello, explicó que se genera una situación en la cual “tenemos escuelas sobrecargadas, con más matrícula de lo que admitiría una escuela con su flujo normal de funcionamiento”. En este aspecto, precisó que en el distrito existen “escuelas primarias que deberían tener 500 o 600 pibes y tiene 900 o 950”, lo cual en definitiva provoca el deterioro constante de la infraestructura de los edificios, y es por ello que mencionó que “a mayor demanda tenemos que intervenir con más frecuencia”.
De acuerdo a lo que comentó el funcionario, la situación más grave en materia de sobrepoblación en las escuelas se registra actualmente en la zona centro del distrito, y en este sentido puntualizó que “las más perjudicadas son Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú”, sobre lo cual precisó: “Las Toninas tiene una sola primaria y una sola secundaria. Mar del Tuyú tiene una sola primaria hace 73 años y una sola secundaria y tres jardines de infantes. Ahí se nos hace un embudo y por eso tenemos una primaria con casi 1.000 chicos, que es la Primaria N° 6, que está sobrexplotada”, por lo cual concluyó resaltando que “necesitamos escuelas”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024