Lunes 20 de Octubre de 2025
 18/10/2025 - La Costa
Comas; “Mientras exista un trabajador, el peronismo va a seguir vivo”

Así lo manifestó Damián Comas, Secretario General de la CGT del Tuyú, como una síntesis del sentimiento peronista de millones de argentinos, dentro de las reflexiones que expresó en la jornada de este viernes 17 de octubre, el Día de la Lealtad. En medio de la campaña electoral, de cara a los comicios del 26 de este mes, el gremialista brindó detalles acerca del recorrido que se encuentra llevando a cabo junto a Hugo Moyano (hijo) en el territorio de la provincia de Buenos Aires, donde destacó el cálido recibimiento que los espera en cada uno de los distritos que visitan llevando las propuestas y escuchando las necesidades de la gente.



En medio de Día de la Lealtad, Damián Comas, Secretario General de la CGT del Tuyú, se tomó unos momentos para dialogar con Opinión, y en su análisis sobre el Peronismo, aseguró que “mientras en este país exista un trabajador, el Peronismo va a seguir vivo”, ya que recordó que “el Peronismo y el general Perón nos dio esa doctrina de tener una ley de contrato de trabajo, de tener convenio colectivo, de tener el cuidado a las grandes empresas, de la industria, la producción”. Precisamente, comentó que este Día de la Lealtad lo encontró trabajando fuertemente en la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre, ya que puntualizó que se encuentra llevando a cabo una recorrida por distintos distritos bonaerenses junto con Hugo Moyano (hijo), candidato a Diputado nacional por Fuerza Patria.
En este sentido, Comas señaló que estuvieron esta semana en Bahía Blanca, donde el jueves “tuvimos una actividad muy importante acompañando en todo a Huguito Moyano”, con quien indicó que “estamos caminando toda la provincia Buenos Aires”. En líneas generales, destacó que en cada municipio que llegan “estamos viendo unas sensaciones muy lindas”, y sobre todo señaló que se hizo hincapié en los distritos “donde en la última elección Milei medianamente siguió manteniendo su caudal de votos”, como es el caso de Bahía Blanca, ya que subrayó que en estos municipios “tenemos que doblar el compromiso, el trabajo, el esfuerzo y hacer entender a la masa trabajadora que Milei ha mentido, que estafó a la sociedad y que está regalando los recursos naturales de nuestro país, nuestra sociedad y nuestra soberanía”.
Al mismo tiempo, el sindicalista advirtió que el Gobierno de Milei planea “regalar también una reforma laboral, una reforma tributaria y una reforma jubilatoria a Estados Unidos, para que puedan intercambiar junto con los recursos naturales este préstamo que está dando el tesoro de Estados Unidos a nuestro país”, y por ello sostuvo que uno de los objetivos del Gobierno nacional será “profundizar la reforma laboral”. En función de poder advertir esta situación, explicó que dentro de la recorrida de campaña “nos estamos metiendo en el mundo del trabajo en todas las regionales de la provincia Buenos Aires y hablando de cara a los trabajadores”, con el objetivo de “poder hacerles entender que la casta para este Gobierno nacional somos los trabajadores”.
En su visita a Bahía Blanca, Comas mencionó que mantuvieron una reunión con el Intendente, quien les explicó el motivo por el cual en las recientes elecciones provinciales el mayor caudal de votos del municipio fue para La Libertad Avanza. En este sentido, señaló que “nos dio una expresión muy básica, de que ellos hacen cola debajo de la provincia de Buenos Aires, y que tanto en los recursos como en las ayudas llegan al final”, al tiempo que agregó que “ellos entienden que todo se maneja desde la Capital Federal y el voto de enojo viene por eso”. En este aspecto, enfatizó la necesidad de que “los dirigentes nacionales lleguen a nuestras ciudades para bajar la línea a los ciudadanos”, ya que de lo contrario advirtió que “los ciudadanos se sienten muy alejados del mapa”.
Por otro lado, Comas señaló que también visitaron el distrito de Tres Arroyos, donde comentó que “tuvimos un cálido recibimiento en la cual estuvimos con más de 5.000 trabajadores haciendo una asamblea plenario, y la verdad que nos fue bastante bien”. Asimismo, indicó que “estuvimos en Necochea, en Tandil, en Azul, en Avellaneda, en Lanús”, entre otros, e informó que este sábado visitarán Florencio Varela y el lunes la ciudad de La Plata junto con Axel Kicillof y las secretarías a nivel nacional, y sobre ello destacó: “Verdaderamente tenemos ese agrado y esa fortaleza de decir que muchos trabajadores que en la elección anterior no participaban de estos encuentros, y si iban no se animaban a preguntar o a decir su pensar, hoy lo están haciendo y es masivo el contagio que tienen después de haber ganado la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre”, ya que sostuvo que luego del triunfo en las urnas durante los comicios provinciales “se han reavivado las esperanzas de muchos trabajadores con la ilusión de poder tener un proyecto, no una persona, un proyecto para el 2027”.
En este aspecto, el gremialista aseveró que el triunfo en las urnas en ese momento “es un envión muy importante, pero aparte cómo se ganó”, ya que explicó que “muchos estipulábamos ganar por un 7 u 8%, pero ganar ya por un 13 o 14% fue formidable”. Precisamente, en una reunión que la semana pasada compartieron con el Gobernador Kicillof, éste les dijo que “no tenemos que estar pensando en el 2027 como una persona de proyecto de país, sino como un proyecto para que el país salga adelante sin importar la persona”, lo cual resaltó que “eso te da la energía para decir ´este pibe verdaderamente la tiene recontra clara y sabe lo que quiere”.
En su análisis sobre el electorado, Comas consideró que “el que hoy está indeciso es el que siente que se equivocó”, ya que explicó que “el que está definido ya está definido en un espacio político”, pero que “el que está indefinido es el que votó a este Gobierno y se sintió estafado”, al tiempo que estimó que en muchos casos “todavía les cuesta pensar si pueden votar al peronismo o no”. Por ello, enfatizó que “nuestra función está en ir y abrazar a ese compañero, convencerlo de lo que pensamos”, ya que además sostuvo que “tenemos que tener una alternativa para 2027 para todos, no solamente para el Peronismo, porque con el Peronismo solo no alcanza”.
Por último y en esta misma línea, Comas subrayó que “tenemos que salir a buscar a todos esos desencantados a los que este Gobierno estafó, a ese votante que todavía está indeciso, que creyó en este Gobierno y ahora está desencantado y desilusionado”, y destacó la importancia de escuchar, como así también de “poner la mejilla y aceptar la crítica”, con el fin de “tratar de convencer al compañero que el proyecto no es una persona, el proyecto es el país”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024