Ventas minoristas: retrocedieron 9,6 % en agosto y crece la incertidumbre en el sector
La UCIP advierte que las expectativas de los comerciantes son bajas y que predomina la cautela a la hora de invertir
Las ventas en los comercios de Mar del Plata registraron en agosto una caída del 9,6 % en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo al informe elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). El presidente de la entidad, Blas Taladrid, explicó que la baja era esperada en función de la pérdida del poder adquisitivo y la falta de recuperación salarial frente a la inflación. Sin embargo, remarcó que en este mes se sumaron factores coyunturales que profundizaron el retroceso: “El proceso electoral, la incertidumbre de la economía y el ingreso de ventas de plataformas del exterior influyeron en el desempeño del sector”. El relevamiento muestra además que el 60,3 % de los comerciantes considera que su situación económica empeoró respecto a un año atrás, mientras que el 38,1 % la percibe sin cambios y apenas el 1,6 % advierte una mejora. Con proyecciones hacia adelante, el 49,2 % cree que dentro de un año estará igual, un 27 % espera una mejora y el 23,8 % anticipa un deterioro. La falta de confianza también se refleja en el ánimo inversor: el 77,8 % de los consultados sostuvo que no es un buen momento para destinar recursos a su emprendimiento, frente a un 17,4 % que lo considera oportuno y un 4,8 % que aún no lo definió. En cuanto a la rentabilidad, las utilidades fueron calificadas como regulares por el 39,7 % de los encuestados, malas por el 33,3 %, pésimas por el 12,7 % y buenas solo por el 14,3 %. De cara al segundo semestre, la mayoría de los comerciantes (64,3 %) estima que sus ventas se mantendrán estables, un 34,1 % proyecta un crecimiento y un 1,6 % cree que disminuirán. Respecto al empleo, casi la totalidad (98,4 %) no prevé cambios en su plantel de personal durante lo que resta del año. El sondeo también abordó el comercio electrónico, donde se observa una baja incorporación de herramientas digitales: el 77,8 % de los comerciantes aseguró que no vende por canales online, mientras que el 22,2 % reconoció hacerlo a través de páginas web, marketplaces o redes sociales. El estudio se realizó en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad, relevando rubros como indumentaria, bazar, ferretería, calzado, alimentos, farmacia, regalería y materiales para la construcción, entre otros.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024