Lunes 24 de Marzo de 2025
 17/07/2024 - La Costa
Sécolo: “Tuvimos que dar de baja trabajadores de UOCRA ante la falta de obra pública”

Así lo informó el Gerente General Consejo de Administración de la Cooperativa COS de San Clemente, quien explicó que debido a la suspensión de las obras públicas por parte del Gobierno nacional, no es posible continuar con obras de grandes dimensiones en el distrito, como es el caso de la extensión de agua potable que se estaba llevando a cabo en Santa Teresita, obra que quedó detenida desde diciembre de 2023. En este sentido, aseguró que este no sólo es perjuicio para la comunidad del distrito y los trabajadores, sino también para la cooperativa.




Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Miguel Seccolo, Gerente General del Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Clemente (COS), se refirió a la actual situación en torno a la obra pública con financiamiento nacional, la cual indicó que “quedó totalmente detenida”, lo cual señaló que a raíz de ello “lamentablemente a principios del año y ya para marzo tuvimos que dar de baja algunos puestos de trabajo de chicos de UOCRA que teníamos trabajando con nosotros”. Lo cierto es que aseguró que este parate en la obra pública no sólo afecta a los trabajadores y a la comunidad en general, sino también a la cooperativa.
En este sentido, Soccolo explicó que “nosotros siempre como metodología teníamos que cuando la obra en el verano se paraba, nosotros nunca dábamos de baja a los chicos de obra”, sino que se les ofrecía una tarea distinta durante la temporada alta en la cual no se podía continuar con las obras. El objetivo era poder mantener a estos trabajadores que ya estaban formados en el tipo de obras que realiza la entidad. Lo cierto es que Seccolo señaló que entre los trabajadores que fueron dados de baja “había muchachos que hacia 4 o 5 años que estaban con nosotros”, por lo que explicó que además “uno hizo una formación de toda esa gente”, debido a lo cual precisó que “esos chicos estaban aptos para hacer cualquier obra de cloaca, de agua, de reformas edilicias, de todo lo que la cooperativa suele hacer, era gente capacitada”.
Si bien Seccolo mencionó que muchos de esos trabajadores “ya venían con conocimientos previos más que nada en lo que es la parte de construcción”, lo cierto es que resaltó que “todo lo que es obra de redes, de agua, de cloaca lo aprendieron en la cooperativa”, y es por ello que se lamentó que “hoy eso nosotros lo perdimos, porque mucha de esa gente cuando uno quiera volver a tomarlos ya deben estar ubicados en otro lado”. En esta misma línea, agregó: “Esa era una inversión que hacía la cooperativa, y siempre tratábamos durante años de mantenerlos independientemente de que en verano siempre sabíamos que no iba a haber obra pública, porque sabíamos que después del 15 de marzo arrancábamos”, pero este año indicó que “estamos parados con lo que es obras” de grandes dimensiones, por lo que en estos momentos la cooperativa continúa sólo con el resto de servicios de mantenimiento y guardia.
En función de esta situación a nivel nacional, Seccolo informó que la obra que se estaba llevando a cabo en Santa Teresita de extensión de red de agua potable “quedó parada”. En este aspecto, explicó que este tipo de obras se realizan “siempre a través de los municipios” con fondos nacionales. Teniendo en cuenta que el Gobierno nacional decidió detener la obra pública y ya no girar fondos para ello, Seccolo comentó que en el mes de marzo “la gente del municipio que hacia ese nexo se comunicó con nosotros y nos transmitieron que les dijeron que la decisión que tomaron es que no se va a pagar más nada”, por lo que explicó que “ante eso es imposible poder continuar”. En este aspecto, puntualizó que en la obra de Santa Teresita “quedó una parte inconclusa”, ya que indicó que “nosotros llegamos a hacer cierta parte de la instalación de domicilios, pero una gran parte quedo sin hacer y hoy sin efecto”, debido a que señaló que “si se quisiera retomar hoy tendría que ser con toda una adaptación de precios”.
En cuanto a la comunicación que la cooperativa mantiene con la Municipalidad de La Costa, Seccolo aseguró que “nosotros siempre estamos en contacto con funcionarios municipales”, e incluso informó que “ahora estamos haciendo la obra municipal de refacción de escuelas, que la está haciendo la cooperativa con una empresa que tercerizamos”, aunque aclaró que por el momento “no tenemos previsto obras de saneamiento, más allá de algún pedido de vecinos que se pueda hacer que no requiera más que la instalación de caños”. No obstante, las obras de grandes dimensiones, como es el caso de la extensión de redes de agua o cloaca, quedó suspendida ya que explicó que “hacer extensiones sobre todo de redes donde no hay infraestructura es imposible que lo pueda pagar la gente”.
Por otra parte, Seccolo se refirió al servicio de transporte público de pasajeros que brinda la cooperativa en la zona norte del distrito, que también está siendo afectada por el ajuste. En este sentido, indicó que en este servicio “también hicimos una reestructuración bastante profunda”, en la cual indicó que “readaptamos los horarios”, por lo que mencionó que en estos momentos “estamos con un servicio más acotado que el que hacíamos en el invierno pasado”. Lo cierto es que sostuvo que esta “es la única manera de hacerlo sostenible”. De todas formas aclaró que la nueva grilla de horarios se realiza “siempre privilegiando los horarios de ingreso a las escuelas”, y si bien mencionó que “tratamos de mantener más o menos las frecuencias”, lo cierto es que precisó que “estamos haciendo un horario bastante reducido”. Asimismo, anticipó que de acuerdo a la información del Gobierno provincial “la provincia va a hacer un incremento del 110% el subsidio provincial al transporte”, subsidio que señaló “teóricamente va a ser retroactivo a mayo”, por lo cual resaltó que “nos va a venir bien como para minimizar la perdida”.
Por último, en lo que respecta a la actual situación financiera de la Cooperativa COS, Seccolo estimó que “nuestra situación debe ser parecida a las de las demás cooperativas, nosotros no estamos exentos a la situación general”, y en este aspecto informó que “nos bajó la recaudación como bajó en todas partes”. No obstante, mencionó que “estamos todavía administrando muy finamente lo que son los pagos anuales anticipados”, al tiempo que agregó: “Lo vamos tratando de llevar de la mejor manera posible, de ir teniendo pautas salariales que sean responsablemente aplicadas, mirando mes a mes los valores de inflación, con números muy finos pero por ahora lo vamos llevando”. 


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024