Viernes 16 de Mayo de 2025
 16/05/2025 - La Costa
Escudero: “Fuimos a contarles qué pasa en La Costa después del verano”

Así lo informó el Secretario municipal de Turismo local, en relación a la presentación que realizaron los representantes de La Costa en el evento organizado por la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires, que tuvo lugar esta semana en la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, el funcionario comentó que además de brindar información acerca de todas las posibilidades del destino durante esta época, se hizo hincapié en que La Costa es uno de los pocos destinos termales de la provincia de Buenos Aires, donde además se incluye un faro panorámico, único en Latinoamérica.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Lic. Cristian Escudero, Secretario municipal de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible del partido de La Costa, se refirió al encuentro que se llevó a cabo el martes pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (AVIABUE), donde comentó que “fuimos a contarles un poco qué pasa en el partido e La Costa post verano”, y dentro de ello señaló que “nos acercamos con esta propuesta de dar a conocer nuestro destino, que también es uno de los nueve destinos termales de la provincia de Buenos Aires”, y destacó que las termas locales están emplazadas en “un lugar icónico del partido de La Costa, que tiene más de 40 hectáreas forestadas y que tiene un faro panorámico, único en Latinoamérica, además de la calidad de las aguas termales”.
De acuerdo a lo que informó el funcionario, para esta presentación “fuimos con el sector privado, con el Presidente del Edetur, Ezequiel Caruso, y con los distintos prestadores” con el objetivo de “mostrar un poco qué hacemos en temporada baja”, para poder vender el destino principalmente como “escapada de fin de semana” o incluso “venir a una tarde de relax”. Además, comentó que frente a las agencias les comentaron que en el distrito “tenemos 28 hoteles que están preparados con piscinas climatizadas, con sauna, algunos con jacuzzi”, lo que sin dudas aseguró que representa “una propuesta encantadora tanto para la familia como para parejas que quieran venir a pasarse un fin de semana de relax, de descanso”, y a lo cual resaltó que se suma “la tranquilidad de nuestras playas y nuestras ciudades”.
Al mismo tiempo, el Lic. Escudero mencionó que se promocionó la posibilidad de disfrutar de comidas típicas, de centros comerciales, parques temáticos, excursiones, entretenimientos variados y de la agenda de actividades “en los centros culturales que tenemos nosotros también durante todo el año, como también en los Paradores al aire libre”. Al mismo tiempo, destacó que en la presentación “los hoteleros han mostrado su oferta, sus servicios”, y en este aspecto resaltó que “el sector privado también ha hecho un esfuerzo enorme para amoldarse y prepararse para trabajar fuera de temporada”.
Lo cierto es que el funcionario destacó que en el partido de La Costa “tenemos un montón de riquezas, tanto del sector privado como las naturales y las públicas”, por lo que enfatizó que “fuimos a mostrar que fuera del verano, La Costa tiene mucho para dar y también que somos muy competitivos”, teniendo en cuenta sobre todo “la cercanía que tenemos con el principal centro emisor, que es la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA”. En esta misma línea, resaltó “la conectividad que tenemos”, ya que puntualizó que “hay casi 5 servicios diarios de la Ciudad de Buenos Aires”, y en este aspecto subrayó: “Tenemos una conectividad y una agilidad para venir al destino que es mucho más práctica que con otros destinos del interior de la provincia de Buenos Aires. No todos tienen una conectividad tan rápida y diaria. Eso también nos pone en valor”.
En lo que respecta a la respuesta que recibieron en el encuentro de parte de los responsables de las agencias de viaje, el funcionario comentó que en principio casi todos conocían el destino en verano, pero no así en temporada baja, y que frente a la oferta presentada “se quedaron sorprendidos con la diversidad que tenemos aún en ofertas fuera de temporada”, como así también en relación “a la cantidad de disponibilidad de plaza de hoteleras calefaccionadas con servicios”, y por supuesto “con la cercanía”. En este aspecto, mencionó que “nosotros les planteamos que no hay muchos destinos que puedan ofrecer todo eso junto, porque Mar del Plata es encantador, pero no deja de ser una ciudad de casi un millón de personas, es una ciudad grande”.
Por el contrario, el funcionario destacó que “nosotros no somos una ciudad grande, nuestro ancho máximo son 2 kilómetros, o sea que caminás 20 cuadras y estás en la playa sí o sí, entonces la verdad que eso es prácticamente único”. Por ello, señaló que la presentación ante las agencias de viajes tuvo como objetivo que “ellos también vean que La Costa es un producto para todo el año y que puedan insertar un producto y traer grupos fuera de la temporada de verano”.
Por otra parte, el Lic. Escudero informó que recientemente, en una articulación con la Secretaría municipal de Producción, se realizó la colocación de información en las oficinas de informes de todo el partido de La Costa. En este sentido, puntualizó que “colocamos unos paneles con los principales productores que se quieren mostrar su producto”, para lo cual “ponen un QR para que la gente los identifique”. De esta forma, señaló que “tratamos de fomentar eso”, para que “se genere ese movimiento económico que es tan necesario para todos y todas”.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024