Sábado 15 de Noviembre de 2025
 13/11/2025 - Villa Gesell
El Ejecutivo geselino denuncia que la oposición impide el tratamiento del Presupuesto 2026

La Municipalidad de Villa Gesell presentó el proyecto en tiempo y forma, pero acusa a la oposición de no asistir a las reuniones de Comisión ni presentar propuestas. También desmintió versiones sobre aumentos excesivos en las tasas.



La Municipalidad de Villa Gesell informó que el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 fue presentado dentro del plazo legal establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades, antes del 31 de octubre. Sin embargo, desde entonces, el oficialismo denunció que la oposición no ha participado de las reuniones de la Comisión de Hacienda, instancia clave para iniciar el debate legislativo.
Según detallaron desde el Ejecutivo, en la primera reunión incluso estaba prevista la visita del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que solo fue recibido por el bloque oficialista. Esta situación se repitió el martes 11 de noviembre, cuando los concejales opositores volvieron a ausentarse de la comisión.
Desde la Comuna remarcaron que el Presupuesto es una herramienta esencial para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, el pago de salarios y la planificación anual de obras y políticas públicas. En ese sentido, lamentaron la falta de voluntad para su tratamiento y advirtieron que tampoco se han presentado propuestas de modificación ni objeciones formales al proyecto por parte de los otros bloques.
Ante versiones difundidas en medios locales, la Municipalidad también salió a desmentir algunas afirmaciones. Aclaró que es falso que se haya presentado un Presupuesto alternativo desde la oposición, que no existen aumentos del 200% en las tasas municipales y que las actualizaciones no superan la inflación proyectada para 2026.
El proyecto prevé una actualización promedio del 27% en las tasas y un aumento global del 37% respecto al Presupuesto 2025. Como ejemplo, citaron que un comercio de 80 metros cuadrados ubicado en zona 2 pagará una Tasa de Habilitación que pasará de $344.137,20 a $415.338, lo que representa un incremento del 20,62%.
Además, se contempla una actualización salarial para el personal municipal, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo.
Desde el Ejecutivo local hicieron un llamado al diálogo institucional y pidieron a todos los bloques políticos retomar el tratamiento del Presupuesto, “en beneficio de la comunidad geselina”.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024