Lunes 13 de Octubre de 2025
 13/10/2025 - Columna
Tesis sobre el descubrimiento de América

Durante siglos se ha hablado de la llegada de un tal Cristóbal Colón a una isla que los habitantes llamaban Guanahaní. ¿Descubrimiento? ¿Antes estaba "cubierta"? En cualquier caso el nombre América es bastante posterior, seguramente debida al nombre cristiano del cartógrafo italiano que dibujó los contornos lo mejor posible.



En el siglo XX empezó a circular que dicho "descubrimiento" se le debe a un escandinavo llamado Leif Erikson. Con base en hallazgos arqueológicos que denotan construcciones del tipo de las clásicas de los vikingos. En cambio casi no se habla de la llegada del padre de Leif, el famoso Erik el Rojo, que siempre se supo que hacia el 982 AD estableció una población europea en lo que llamó "Tierra Verde" (Groenlandia). De hecho esa isla, la más grande del mundo si no se considera - como es hoy la norma - a Australia, es geográfica y geológicamente América. En un punto se encuentra a un tiro de gomera del Canadá. Mucho más cerca (por ejemplo) que Malvinas de Santa Cruz. Pero políticamente pertenece a Dinamarca.
En otras palabras: si no se demuestra lo contrario, es indiscutible que los primeros "hombres blancos" en llegar a la América geográfica fueron los escandinavos. Pero ¿descubrir?
No siglos, sino milenios antes, otros seres humanos llegaron a esa tierra gigantesca. Por ahora no se sabe con exactitud cuándo, pues las teorías difieren en muchos miles de años. La más aceptada dice que cruzaron desde la actual Siberia a la actual Alaska. Que tal vez no se establecieran directamente, puede que se movilizaran de una masa continental a otra a través de lo que entendemos como Beringia. El estudio de ciertos hallazgos en Nuevo México (a miles de kilómetros de Alaska) sugieren que esos primeros grupos humanos pudieron haber cruzado e iniciar el periplo poblacional hacia el este y hacia el sur quizá 30 mil años antes del presente.
En cualquier caso, lo que hoy llamamos América fue "descubierta" y habitada por aquella etnia proveniente del Asia. No sabemos ni sabremos quién fue el primero o la primera en poner un pie allí. Ni cuál era su lenguaje, ni cuál o cuáles eran sus dioses. Probablemente tampoco ellos lo analizaron, simplemente siguieron un derrotero en busca de caza y recolección: en esos tiempos la Tierra no estaba parcelada.
Muchos años después los descendientes de aquellos indígenas llegaron a Groenlandia. Primero fueron los Dorset, desplazados siglos más tarde por los inuit, que allí permanecen.Eso sí, antes que los vikingos.
Muchos años después, probablemente los Arawak, a Guanahaní. Antes que los españoles.
Que lo que realizaron no fue un descubrimiento. Fue una conquista despiadada. A sangre, fuego y enfermedades. Ahora parece que quieren volver a llamar a esto "Día de la Raza".
La raza humana es una sola.


A. Hermann Morgner


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024