Así lo expresó Daniel Ferreira, candidato a senador local de La Costa por el espacio Frente Patriota Federal, ya que su principal propuesta para el distrito es volver a unir los partidos de La Costa y de General Lavalle. En la misma línea se expresó Marcelo Freitas, candidato a Senador por el mismo espacio político, en relación a retomar la unidad entre Villa Gesell, Pinamar y el partido de General Maradiaga. Lo cierto es que aseguran que debido al crecimiento demográfico de la zona, es imperioso hacer este cambio.
La lista 963 del Frente Patriótico Federal ya ha sido oficializada por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, por lo que en diálogo con Opinión, Daniel Ferreira, candidato a tercer concejal por la lista local de dicho partido, manifestó que este es “todo un desafío”, por lo que aseguró que está trabajando “con muchas ganas y con muy buena repercusión de la gente”, sobre todo en relación a “las innovaciones que estamos proponiendo”, entre las cuales enfatizó que “la idea es volver a Lavalle”, con el fin de que “el mar y el campo sean el nuevo escenario para un desarrollo sostenible”, para lo cual indicó que debe llevarse a cabo una consulta popular vinculante según establece la Ley 25.432. Si bien desde el espacio político se proponen diferentes proyectos para el partido de La Costa, lo cierto es que esta iniciativa es la más importante, ya que en principio Ferreira aseguró que tras diversas evaluaciones “el diagnóstico es que nuestro partido de La Costa hoy quedó chico” debido al crecimiento demográfico, ya que indicó que “tenemos una cantidad de 3.500 o 4.000 personas que están viniendo a vivir por año”, y lo cierto es que sostuvo que frente a esta situación “ya no tenemos respuestas ni demográficas ni económicas”, por lo cual hoy vemos que “la gente y los grandes comercios se están yendo del lado de Lavalle”. En líneas generales, se propone realizar una consulta popular en La Costa y en General Lavalle, con el objetivo de volver a conformar entre los dos un solo municipio, ya que resaltó que “nosotros tenemos lo que a ellos les hace falta y ellos le falta la parte turística”. Si bien existe un proyecto anterior que propone tomar como límite de ambos partidos el trazo de la vieja ruta 11, lo cierto es que Ferreira subrayó que “la idea nuestra es mucho más abarcativa”, ya que busca unir ambos distritos. Tras haber hablado con múltiples vecinos de La Costa, sostuvo que la propuesta “repercutió muy bien en San Clemente, en Mar de Ajó y en zona centro las instituciones están viéndolo”. Para ello se realizaría una consulta popular, con lo cual indicó que “nosotros lo que proponemos es bajar la ordenanza”, lo cual mencionó que “ya está funcionando en General Pueyrredón, en Navarro, en Bahía Blanca y en Lincoln”. Este es el principal proyecto del espacio de cara a las elecciones legislativas de este año, ya que Ferreira sostuvo que “creemos que tenemos que mirar el problema de La Costa desde otra perspectiva”, y en relación a ello agregó: “Hay problemas de salud, de infraestructura, de seguridad. Nosotros lo que vemos es que son por la creciente demanda que hay. Ya no somos los costeros de hace 20 o 30 años atrás, sino que se están instalando familias de toda la provincia de Buenos Aires buscando otro rumbo, otra perspectiva de vida y ya no les podemos dar respuestas, y aseguró que estas problemáticas se acrecentarán con el paso de los años. Además, señaló que esto repercute en que “se encarece la construcción, los terrenos salen cada vez más, se hace imposible acceder a la vivienda”, por lo que enfatizó que “necesitamos darle una respuesta a la gente”. Por su parte, Marcelo Freitas, candidato a Senador por el Frente Patriota Federal, indicó que esta propuesta también se replica en los municipios de Villa Gesell y Pinamar, ya que puntualizó que “la idea nuestra que Gesell y Pinamar pasen a ser Madariaga, como era antes”, debido a que sostuvo que “Gesell y Pinamar ya son municipios que están totalmente inviables”, y como ejemplo de ello mencionó que “Pinamar hoy tuvo que sacar un préstamo para pagar sueldos y el hospital de Villa Gesell no tiene terapia intensiva porque no tiene recursos”, con lo cual aseveró que “ahí te das cuenta de lo inviable que están los municipios”. El objetivo de la propuesta, según explicó Freitas, es que “al pasar a Maradiaga tendríamos también la parte ganadera, que hoy no la tenemos”, y al mismo tiempo mencionó: “Después tenemos la idea también de crear un tambo de proximidad, que vuelve a la ley anterior que se sacó, la ley que no se puede vender más leche de pie de vaca. Tenemos la idea de que haya un tambo de proximidad, que haya matarife de proximidad, que haya frigoríficos de proximidad y todo eso lo hacemos con la ganadería de Madariaga”, mientras que este último se beneficiaría con la industria del turismo. Además, comentó que con ello “rompemos también con el tema de las jurisdicciones”. En lo que respecta a la respuesta de los vecinos ante la propuesta, Freita señaló que en Villa Gesell “al principio la tomaban con recelo, pero cuando uno les dice los pro y los contra a la gente” se obtiene una respuesta positiva. Al mismo tiempo, recordó que “se multiplica el tema de la coparticipación de la provincia de Buenos Aires por el tamaño del municipio”, y además indicó que “se achica el gasto político, porque en vez de tener tres intendentes tendríamos uno solo”, y explicó que “esos recursos se van a ir reflejados en la gente”. Por su parte, los vecinos de Maradiaga “lo toma muy bien porque también está el tema turístico”. Además, se dialogó con empresas grandes, que lo ven como una muy buena posibilidad de reducir costos, ya que mencionó que “tiene el puerto de Mar de Plata, que por la ruta 11 llegan enseguida”.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024