Lunes 13 de Octubre de 2025
 11/10/2025 - La Costa
Pavka: “Algo está podrido en el gobierno nacional y está generando un gas que va a explotar”

Así lo consideró Marcelo Pavka en relación al escándalo que se generó en torno a la figura del hoy ex candidato José Luis Espert, quien está siendo investigado por su presunta conexión con el mundo narco. A pesar de la renuncia de Espert a la candidatura, como así también a la licencia que solicitó en el Congreso, Pavka advirtió que seguirá cobrando su sueldo de parlamentario, y al mismo tiempo sostuvo que este escándalo es sólo una muestra de la corrupción que existe en el gobierno. Además, vaticinó que con la conformación que tendrá el Congreso a partir de diciembre, se pondrá en riesgo la gobernabilidad de Milei. Por otra parte, explicó a grandes rasgos el procedimiento de votación que se realizará el 26 de octubre con la boleta única.



“La salida de (José Luis) Espert de candidato es un intento de descomprimir algo que está podrido y que está generando un gas que va a explotar”, así lo aseguró Marcelo Pavka en diálogo con Opinión, aunque sostuvo que “a esta altura del partido no cambia nada”, ya que advirtió que a pesar de que Espert ha presentado también la solicitud de licencia en el Congreso, continuará cobrando su sueldo de legislador, lo que demuestra que aún “es parte del gobierno”. En este aspecto, se preguntó “¿por qué el Presidente en un principio se aferró tanto a sostener a este tipo?”, y como respuesta supuso que es posible que Espert “haya dicho ´no me saquen porque hablo”. De todas formas, aseveró que en el actual escenario “es lo mismo que Espert esté o no esté en la lista”, ya que en definitiva aseveró que “la marca ya está, la metida de patas ya la hicieron, la defensa a ultranza de un tipo fuertemente ligado al narcotráfico de parte de un gobierno que venía a combatir todo lo malo de la casta ya está”.
Según su análisis, el gobierno de Javier Milei “es un gobierno sin rumbo”, sobre todo teniendo en cuenta que faltan poco más de 10 días para las elecciones nacionales “donde las encuestas hablan de una diferencia de más de 20 puntos en la provincia de Buenos Aires a favor de Fuerza Patria”. Teniendo en cuenta ello, estimó que el gobierno “no va a llegar a tener mayoría en diputados”, con lo cual destacó que “se va a terminar esta maquinaria de los vetos y de la Ley Bases”, pero se preguntó “¿cómo va a gobernar este hombre con medio país en contra?”. Por ello manifestó que esta situación “a mí me preocupa por la Argentina en general, por la provincia de Buenos Aires en el particular, pero más específicamente por el partido de La Costa”.
Es que Pavka advirtió: “¿Cómo va a ser la temporada? Porque fatídicamente todos los quilombos son en noviembre y siempre es cuando deciden tomarse vacaciones. En La Costa no tenemos grandes industrias, tenemos PyMEs, balnearios, heladerías, hoteles, restaurantes. ¿Qué va a pasar si no viene turismo o si el turismo gasta poco? Se funden las PyMEs, se funden los laburantes, vamos a tener un invierno jodido el año que viene, si es que no hay una explosión que verdaderamente ponga en crisis la institucionalidad del país”.
Por otra parte, Pavka se refirió a la metodología que se utilizará para votar en los comicios de este mes, donde se realizará con boleta única. Según manifestó, en el caso de los comicios del 26 de octubre “votar con la BUP va a ser fácil”, aunque consideró que “se va a complicar en el turno electoral que viene”, en referencia a las elecciones de 2027, ya que explicó que “en la provincia de Buenos Aires vamos a tener que votar diputados, senadores, gobernador y presidente”. Al mismo tiempo, mencionó que en esta oportunidad no hay reparto de boletas, por lo que “la militancia histórica de estos 42 años de democracia en la provincia de Buenos Aires cambia radicalmente”.
En este sentido, Pavka explicó que “las boletas vienen en un talonario que va a tener el presidente de mesa, que vienen dentro de la urna”, y puntualizó sobre el procedimiento: “Te presentás, entregás el DNI, se fijan en el padrón el número de orden 325, te cortan una boleta del talonario, vas a un biombo, porque ya no hay cuarto oscuro sino que va a haber un biombo de cartón, y tenés que marcar con una X en una serie de columnas el partido de tu preferencia. Doblás la boleta, la metés en la urna, te dan la constancia electoral, firmas el padrón y listo”, al tiempo que señaló que “el escrutinio es muy fácil”.
Lo cierto es que Pavka recordó que la boleta única la implementó el gobierno de Milei y “nos dijeron que esto era en beneficio de la economía”, pero lo cierto es que aseguró que “esta joda nos costó cuatro veces más que la impresión del sistema anterior”, al tiempo que mencionó que “solo para cambiar las boletas, si se lo hubiesen autorizado, para sacar de La Libertad Avanza al pelado narco y poner al colorado cómplice, estaríamos hablando de $14.000.000”. En cuanto a la información que está trascendiendo en las redes acerca de la birome borrable que pueden llegar a entregar para marcar la boleta, aseguró que se trata de un mito, aunque aclaró que “si querés podés ir vos con tu birome de tu casa”.
Más allá de todo ello, Pavka resaltó que en esta oportunidad “el desafío para la militancia política en general es hacer docencia”, es decir explicarle al votante el procedimiento. En este sentido, comentó que a nivel local “Fuerza Patria tiene programado para este jueves y el siguiente la reunión de capacitación de fiscales”, y que al mismo tiempo hay organizaciones que están trabajando en ello. Por último y en esta misma línea, Pavka señaló que “en la agrupación Soles de Mayo estamos preparando un video instructivo”, con el fin de que la gente sepa que “va a haber una boleta larga con muchas columnas y cada columna vertical es un partido político que tiene el nombre y que tiene la foto de los candidatos”, por lo que señaló que “lo único que tenés que hacer es marcar con una crucecita el partido de tu preferencia y ya está”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024