Lunes 13 de Octubre de 2025
 11/10/2025 - Regionales
Mar del Plata contará con el primer dispositivo de energía undimotriz

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Energía, firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA) para financiar el desarrollo y la implementación del primer dispositivo argentino de energía undimotriz en escala real. El innovador sistema, que permite generar electricidad a partir del movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, marcando un hito para la ciencia y la industria argentina.




También conocida como energía olamotriz, esta tecnología aprovecha el movimiento de las olas para producir electricidad, combinando investigación aplicada, transferencia tecnológica y producción local. El proyecto fortalece el trabajo conjunto entre la Universidad, el Estado y el sector privado, promoviendo la innovación y la sostenibilidad energética.
El acuerdo prevé un financiamiento proveniente del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), administrado por la Subsecretaría de Energía y el FREBA. Dichos fondos se nutren del agregado tarifario renovable incluido en las facturas eléctricas de la provincia.
La firma del convenio se realizó en el Centro Bonaerense de Energías Renovables y contó con la presencia del subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente de FREBA, Fernando Pini; el secretario general del Foro, Gustavo Piuma Justo; el decano de la UTN Regional Buenos Aires, Guillermo Oliveto; y el coordinador del PROINGED, Ricardo Lospinnato.
Desde el gobierno provincial destacaron que este tipo de iniciativas resultan fundamentales para diversificar la matriz energética, impulsar tecnologías limpias de desarrollo nacional y consolidar a Buenos Aires como referente regional en innovación y sostenibilidad.


Beneficios
del desarrollo
- Mayor aporte de energías limpias a la matriz energética provincial y nacional.
- Aprovechamiento del potencial marítimo argentino, considerado uno de los más altos del mundo.
- Producción nacional de equipos, promoviendo el empleo y la industria local.
- Alta eficiencia energética, con una capacidad de generación hasta cinco veces superior a la de los aerogeneradores, a igual nivel de inversión.
- Mínimo impacto ambiental, sin emisiones ni alteraciones en la flora y fauna marina.
- Alta densidad energética, ya que la energía de las olas es entre 10 y 30 veces más intensa que la solar, y unas cinco veces superior a la eólica. (InfoGEI) n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024